Domingo, 16 de Junio 2024
Internacional | Busca llegar a un acuerdo en cuanto a la producción nuclear del país

Jefe AIEA se reunirá con el canciller iraní

Irán anunció el mes pasado que cambiaría su producción de uranio más enriquecido a un búnker subterráneo y triplicaría su capacidad de producción

Por: REUTERS

El jefe de la agencia nuclear de Naciones Unidas, Yukiya Amano. REUTERS  /

El jefe de la agencia nuclear de Naciones Unidas, Yukiya Amano. REUTERS /

BOGOTÁ, COLOMBIA (06/JUL/2011).- El jefe de la agencia nuclear de Naciones Unidas dijo el miércoles que planea reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán la próxima semana y que está "muy preocupado" por los planes de Teherán de triplicar su capacidad de producción de uranio.

Yukiya Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por su sigla en inglés), dijo en la capital de Colombia, Bogotá, que planea reunirse la próxima semana con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi, pero no tiene detalles definitivos.

"El mensaje más importante para Irán es que ellos necesitan implementar totalmente el acuerdo de salvaguardas y otras obligaciones relevantes. Se necesita más cooperación para restaurar la confianza de la comunidad internacional", declaró.

"Estamos muy preocupados sobre eso", afirmó Amano, confirmando que la IAEA había recibido una carta "muy sencilla" de Irán sobre sus planes.

Irán anunció el mes pasado que cambiaría su producción de uranio más enriquecido a un búnker subterráneo y triplicaría su capacidad de producción en una medida desafiante que podría aumentar la inquietud de Occidente frente a las intenciones de Teherán.

Las potencias occidentales sospechan que Irán está buscando desarrollar su capacidad de armas nucleares, mientras que Teherán rechaza las acusaciones, diciendo que su programa nuclear apunta a la generación de electricidad.

La negativa de Irán a detener su programa de enriquecimiento de uranio ha motivado cuatro rondas de sanciones de Naciones Unidas contra el productor de petróleo, así como mayores restricciones de Estados Unidos y la Unión Europea.

La determinación de Irán de seguir adelante con su programa nuclear sugiere que hasta el momento las sanciones han fracasado a la hora de obligar al Estado islámico a ceder en la larga disputa debido a sus ambiciones nucleares.

Amano reiteró que consideraría aceptar una invitación para visitar Irán, pero hizo hincapié en que ella debería producir resultados concretos: "Por ahora no veo avances, lamentablemente".

Sobre Siria -que la directiva de la IAEA reportó al Consejo de Seguridad de la ONU a comienzos de junio por trabajos atómicos encubiertos- Amano dijo que no ha habido "avances concretos".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones