Internacional | A pesar de que se levantaron las sanciones en su contra Irán sigue buscando el arma nuclear: Israel Autoridades señalaron que el país seguirá vigilando la implementación del acuerdo nuclear y avisará de cualquier violación que detecte Por: EFE 17 de enero de 2016 - 02:26 hs Netanyahu asegura que Irán no ha abandonado su aspiración de obtener armas nucleares. EFE / D. Hill JERUSALÉN, ISRAEL (17/ENE/2016).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que Irán sigue buscando desarrollar armas nucleares y extender el terrorismo, tras iniciarse hoy el levantamiento de sanciones a la República Islámica después de comprobarse que ha cumplido su parte del acuerdo nuclear. "Incluso después de firmar el acuerdo nuclear, Irán no ha abandonado su aspiración de obtener armas nucleares y continuará minando la estabilidad en Oriente medio y difundiendo el terrorismo en el mundo, al tiempo que viola sus obligaciones internacionales", advirtió el jefe del gobierno israelí en un comunicado difundido esta mañana por su oficina. Netanyahu señaló que su país "seguirá vigilando la implementación del acuerdo" y "avisará de cualquier violación" que detecte. "Las principales potencias y la OIEA (Organización Internacional de la Energía Atómica) deben vigilar de cerca la actividad en las instalaciones nucleares iraníes y en otros lugares para verificar que no se continúan desarrollando armas nucleares en secreto", pidió, y avisó que "si no hay respuestas apropiadas a cada violación, Irán creerá que puede seguir desarrollando armas, minando la estabilidad regional y extendiendo el terrorismo". El primer ministro también señaló que Israel hará "todo lo que sea necesario" para salvaguardar su seguridad y defenderse. Las declaraciones de Netanyahu tienen lugar horas después de que el presidente de EU, Barack Obama, firmase la orden ejecutiva para el histórico levantamiento de las sanciones atómicas, en aplicación del pacto nuclear alcanzado en julio pasado en Viena por el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido, Rusia y Alemania) e Irán. La OIEA confirmó previamente que Irán ha cumplido las exigencias del acuerdo, que prevé limitar varios aspectos del programa atómico iraní durante períodos de entre 10 y 25 años a cambio de levantar las medidas punitivas. Además de las sanciones estadounidenses, también se retirarán gradualmente las impuestas por Naciones Unidas y la Unión Europea, si bien únicamente las relacionadas con el programa nuclear y no las impuestas por otras cuestiones, como motivos armamentísticos o de derechos humanos. El levantamiento de las sanciones permitirá a Irán disponer de unos 100 mil millones de dólares en activos que se encontraban bloqueados en todo el mundo, lo que Israel considera peligroso y desestabilizador para la región. El presidente iraní, Hasán Rohaní, declaró hoy que "todo el mundo está contento" con la aplicación del acuerdo "excepto los sionistas, los que buscan dividir al mundo islámico y un pequeño grupo de extremistas en los Estados Unidos". Temas Medio Oriente Irán Israel Lee También Cruz Roja pide a Israel y Hamás respetar la tregua para que haya más liberaciones Isaac Herzog felicita a Trump y le agradece su compromiso Este es el recuento actualizado de muertos en la Franja de Gaza Capacitan a funcionarios en manejo de la fauna silvestre Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones