Martes, 18 de Junio 2024
Internacional | Agencia Internacional de Energía Atómica

Irán pide combustible antes que enviar su uranio a Rusia

Irán ha dicho al organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas que quiere combustible para el reactor de Teherán

Por: SUN

NACIONES UNIDAS.- Irán ha dicho al organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas que quiere combustible para el reactor de Teherán antes de acceder a enviar la mayoría de sus reservas de uranio enriquecido a Rusia y Francia, informaron diplomáticos.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) describió los comentarios de Teherán como una respuesta inicial a una propuesta de combustible nuclear del organismo.

Mientras, diplomáticos occidentales señalaron, bajo condición de anonimato, que las grandes potencias occidentales encontraron inaceptable la demanda iraní de acceso inmediato a combustible nuclear.

“Los iraníes quieren tener combustible de uranio enriquecido para su reactor primero, antes de enviarlo al exterior, lo que es simplemente inaceptable”, dijo un diplomático, mientras otro, confirmó las declaraciones, diciendo que eran acertadas.

Ambos diplomáticos señalaron que no estaba claro si la propuesta era una postura seria o si los iraníes intentaban alargar el proceso de negociaciones.

El director de la IAEA, Mohamed ElBaradei, también declinó hacer comentarios cuando se le preguntó sobre la respuesta de Irán durante una serie de reuniones en la oficina central de las Naciones Unidas en Nueva York.
Según diplomáticos occidentales, el “proyecto de acuerdo” establece que de aquí a fines de 2009 Irán entregue mil 200 de sus mil 500 kilos de uranio débilmente enriquecido a menos de 5%, para hacerlo enriquecer a 19.75% por Rusia.

El material sería enviado para un mayor procesamiento a Rusia para fines de este año y luego sería trasladado a Francia para ser convertido en placas de combustible para un reactor en Teherán que produce isótopos radioactivos para el tratamiento del cáncer.

Washington advirtió que Irán no tiene tiempo “ilimitado” para aceptar la oferta.
“El tiempo del presidente (iraní) no es ilimitado, aquí no se trataba de hablar por hablar sino de encontrar un acuerdo que hace sólo unas semanas parecían querer los iraníes”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

La respuesta no cumple con un plan que exige a Teherán trasladar la mayoría de su preciado elemento a otros países

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones