Lunes, 16 de Junio 2025
Internacional | El presidente Karsai señaló que la situación ha empeorado en el norte de Afganistán

Intensificará Alemania capacitación de seguridad en Afganistán

Los policías y soldados alemanes llevan a cabo trabajos de capacitación de fuerzas afganas de seguridad

Por: NTX

BERLÍN.- La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, declaró hoy en Berlín que Alemania quiere acelerar la capacitación de policías y soldados en Afganistán para que el país cuente con medios para su estabilización.

La jefa del gobierno alemán declaró lo anterior al término de la entrevista que sostuvo este domingo en Berlín con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai. Merkel puso de relieve que ese fue el deseo que le expresó el gobierno afgano.

La canciller federal dijo que su gobierno toma en serio la petición del gobierno de Kabul.

Apuntó que hasta el momento los policías y soldados alemanes que llevan a cabo los trabajos de capacitación de fuerzas afganas de seguridad solo han logrado el 10 por ciento de los objetivos fijados.

Merkel dijo que todavía queda un buen trecho por recorrer en ese trabajo y que su gobierno quiere que éste se hiciera más rápido y mejor, y que para ello serán creadas las condiciones necesarias.

Tanto el presidente de Afganistán como la canciller federal de Alemania expresaron gran preocupación por la situación en Pakistán.

Hamid Karzai subrayó que en las zonas de su país donde su gobierno colabora con las fuerzas internacionales es donde puede demostrar fortaleza.

Indicó que ese es el caso del noreste de Afganistán, donde trabajan las fuerzas alemanas que forman parte de la ISAF, las siglas con que se conoce a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad.

La ISAF se encuentra en Afganistán desde diciembre de 2001. Cuenta con el mandato correspondiente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el comando de esa tropa para imponer la paz lo tiene la OTAN (Organización del Tratado de la Alianza del Atlántico Norte).

El presidente Karsai dijo que, en cambio, la situación ha empeorado en forma clara en el norte de Afganistán.

Durante la breve conferencia conjunta que Merkel y Karzai ofrecieron al término de sus conversaciones, la canciller federal expresó su satisfacción por los cambios que se aplicaron a la ley sobre las mujeres de la minoría chiíta, que fue sometida de nuevo al Parlamento.

La ley asentaba que las mujeres sólo podían negarse a tener relaciones sexuales con su maridos en determinadas circunstancias.

En círculos políticos de Occidente hubo protestas por la aprobación de ese proyecto para la minoría chiíta y Karzai se vio obligado a congelarlo.

El mandatario afgano confronta una fuerte presión procedente de los países que participan en la misión militar de la ISAF, porque lo acusan de pocos progresos para la seguridad del país y en la lucha en contra de la corrupción y del narcotráfico.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones