Martes, 18 de Junio 2024
Internacional | Piden se investiguen presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el gobierno

Hermanos Musulmanes presentan demanda en La Haya

La organización islamista pide que investiguen los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el gobierno militar

Por: AFP

Más de mil personas han muerto en enfrentamientos y otros miles han sido  encarcelados desde el cambio de régimen. ARCHIVO /

Más de mil personas han muerto en enfrentamientos y otros miles han sido encarcelados desde el cambio de régimen. ARCHIVO /

LONDRES, INGLATERRA (06/ENE/2014).- La organización islamista egipcia Hermanos  Musulmanes presentó una demanda en la Corte Internacional de Justicia de La  Haya para que se investiguen los presuntos crímenes contra la humanidad  cometidos por el gobierno militar, anunció este lunes en Londres.

Los abogados del Partido por la Justicia y la Libertad, de los Hermanos,  dijeron que esperaban reunirse con el fiscal de la Corte para discutir la  apertura de una investigación preliminar.

En la conferencia de prensa, los abogados dijeron también que habían  presentado una declaración en nombre del presidente islamista derrocado Mohamed  Mursi aceptando la jurisdicción de la Corte en Egipto, que nunca firmó el  tratado que reconoce su poder.

Asimismo, presentaron supuestas pruebas de los crímenes cometidos por el  gobierno desde el derrocamiento de Mursi el 3 de julio de 2012 y la  ilegalización de la cofradía.

"Hay que enviar un mensaje claro al régimen militar egipcio de que corre el  riesgo de ser perseguido", dijo el abogado John Dugard.

Más de mil personas han muerto en enfrentamientos y otros miles han sido  encarcelados desde el cambio de régimen.

La Corte de La Haya sostiene que los Estados no signatarios pueden aceptar  su jurisdicción sobre crímenes cometidos en su país y solicitar una  investigación, aunque está por ver qué pasa si quien la solicita es un  presidente derrocado.

Además, el fiscal de la Corte puede proponer investigaciones basándose en  un examen de pruebas.
"Esperamos que la Corte se tomará la declaración en serio y tenemos buenas  razones para creer" que así será, dijo Dugard, quien fuera comisionado de  derechos humanos de la ONU.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones