Internacional | Se trata de 51 ex guerrilleros de las FARC Ex guerrilleros colombianos serán ''gestores de paz'' Cerca de 600 guerrilleros presos en diferentes cárceles colombianas decidieron renunciar a la guerrilla Por: AP 11 de marzo de 2009 - 20:53 hs B OGOTA, COLOMBIA.- Un grupo de 51 ex guerrilleros de las FARC ingresó el miércoles a un programa presidencial conocido como gestores de paz, tras firmar una acta en la que se incorporan a la Ley de Justicia y Paz, que les permite contribuir en la pacificación del país. ''Hoy (miércoles) la historia del movimiento guerrillero se ha partido en dos, hombres y mujeres que somos la historia de la lucha armada (y) renuncian a la militancia política y armada de las FARC-EP y a la tesis de la combinación de todas las formas de lucha'', dijo Raúl Agudelo, alias ''Ovidio Saldaña'', quien preside al grupo disidente, luego de recibir los certificados que los acreditan como gestores de paz. Agudelo, quien pidió perdón a la sociedad colombiana por los errores que cometieron durante su permanencia en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, aseguró que junto con sus compañeros colaborará con la justicia para hallar los restos de cientos de desaparecidos que se encuentran enterrados en las montañas del país. Durante un discurso ante sus compañeros y autoridades civiles se preguntó: ''¨(las) FARC son una organización revolucionaria? Estamos convencidos de que ya no lo son. Lo que se llamó fundamentos ideológicos están descompuestos... Fuimos traicionados por el Secretariado de las FARC que se aliaron con carteles de la droga''. Hizo un llamado a la guerrilla para que respete su decisión de reintegrarse a la vida civil y de sus familias y la instó a iniciar un proceso de liberación de todos los secuestrados, incluidos policías y militares, algunos con 11 años de cautiverio en medio de la espesa manigua al sur del país. Según fuentes oficiales, cerca de 600 de los más de 1.700 guerrilleros presos en diferentes cárceles colombianas decidieron renunciar a los grupos armados para ser postulados a la Ley de Justicia y Paz, obteniendo así beneficios jurídicos como indulto y preclusión de la investigación. entre otros. Un boletín informativo del Ministerio del Interior, precisó que los gestores de paz tendrán que someterse a un protocolo que les exige sólo movilizarse dentro de Bogotá y hacer seis llamadas telefónicas al día al Instituto Nacional Penitenciario. Su ubicación será mantenida en reserva durante el primer mes. Temas América Latina FARC Colombia Lee También Karol G lanza "Tropicoqueta", su nuevo álbum Landau le responde a publicación de la UNAM sobre relación de China con América Latina Pumas lanza oferta millonaria por este jugador a pedido de Efraín Juárez Carlos Villagrán tuvo que vestir la playera del América siendo aficionado de Chivas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones