Internacional | La identificación forma parte de un homenaje a los caídos durante el régimen comunista En Polonia, exhuman a víctimas del estalinismo para identificarlas Calculan que cerca de 200 cadáveres de víctimas del estalinismo permanecen enterrados en fosas comunes del cementerio varsoviano Por: EFE 24 de agosto de 2012 - 07:48 hs VARSOVIA, POLONIA (24/AGO/2012).- Autoridades civiles y religiosas homenajearon hoy en Varsovia a parte de las víctimas de la represión comunista registrada entre 1947 y 1956, un total 112 personas enterradas en fosas comunes cuyos restos fueron exhumados durante este mes de agosto para proceder a su identificación. El homenaje tuvo lugar frente a los ataúdes donde se han depositado los esqueletos de los fallecidos, que serán trasladados al cementerio Norte de la capital polaca, donde durante los próximos meses se procederá a su identificación. "El último día de trabajo fuimos capaces de encontrar las gafas y una medalla con la Madre de Dios escondida en la ropa de una de las víctimas", explicó el director a cargo de la investigación, Krzysztof Szwagrzyk, del Instituto para la Memoria Nacional. El cementerio militar de Powazki, en Varsovia, ha sido el escenario de estas exhumaciones, que tiene como objetivo localizar e identificar a nuevas víctimas de la brutal represión que tuvo lugar en Polonia durante ese siniestro periodo. Con la imposición del comunismo el Gobierno polaco puesto por Moscú procedió a "limpiar" el país de posibles opositores, y entre los asesinados durante aquellos años hay personajes tan relevantes como Witold Pilecki, el hombre que entró voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz para reportar lo que sucedía tras sus alambradas, o el general Emil Fiedorf, héroe del Levantamiento de Varsovia. En el Instituto para la Memoria Nacional calculan que cerca de 200 cadáveres de víctimas del estalinismo permanecen enterrados en fosas comunes del cementerio varsoviano sin que en la mayoría de casos existan indicaciones sobre la identidad de los cuerpos. Como Pilecki o Fiedorf, la mayoría de los asesinados por los servicios de seguridad estalinistas fueron opositores activos a la imposición del comunismo y destacados miembros de la guerrilla que combatió a los nazis durante la ocupación alemana. Temas Europa Homicidio Polonia Lee También Siembra de minas en Michoacán deja otro muerto en Apatzingán Nuevo mexicano a Europa, Julio González podría jugar en España Desapariciones y homicidios reducen en Gobierno de Pablo Lemus Culiacán enfrenta ola de violencia; 42 asesinatos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones