Internacional | Nueva página web en español de la televisión Al Manar El Hizbulá hablará ahora español en internet La voz del Hizbulá llegará a partir de ahora a los países hispanohablantes onales Por: EFE 13 de abril de 2009 - 02:31 hs BEIRUT.- La voz del Hizbulá llegará a partir de ahora a los países hispanohablantes gracias a la nueva página web en español de la televisión Al Manar, órgano del grupo chií libanés, con noticias locales e internacionales. “Queremos que nuestra voz y nuestros puntos de vista sean escuchados en todo el mundo de nuestra propia boca, y no a través de otros”, manifestó Yussef Wehbe, director del servicio de internet de Al Manar, que además posee páginas en árabe, francés e inglés. Wehbe explicó que decidieron abrir el sitio en español (www.almanar.com.lb/newssite/News.aspx?language=es), porque consideran que es “el primer idioma materno, aunque el inglés sea el más hablado” en el mundo. “Es natural que si queremos llegar a ellos (los hispanohablantes), hablemos su propio idioma”, afirmó. Aparte de consultar noticias en español, el usuario puede descargar de la página web los videos de los discursos del máximo líder de Hizbulá, jeque Hasan Nasralá, en árabe, suscribirse a boletines o ver viñetas humorísticas. Con un diseño en blanco, rojo y gris, el sitio divide las noticias en las secciones de política, seguridad, economía, ciencias, día de la victoria y elecciones, además de clasificarlas por zonas del mundo. Aunque la página web ya está en pleno funcionamiento, Wehbe señaló que aún tienen que resolver algunas deficiencias técnicas, que esperan que sean superadas para finales de abril. Uno de los problemas que se encontraron al principio fue la dificultad de hallar teclados de ordenador en español. “Hemos tenido que traer todo el material del extranjero y adaptar además el sistema de Al Manar con el que hemos instalado para el español”, dijo el director del servicio. Asimismo, tuvieron dificultades para reclutar a personal especializado. En la actualidad, sólo trabajan “tres personas de origen libanés, pero por ahora sólo traducen las noticias del inglés al español”, indicó Wehbe. Sin embargo, el director de la página web subrayó que su objetivo es elaborar “noticias que puedan interesar a España y a Latinoamérica”: “Estamos en una primera fase que es de traducción, pero pasaremos a una segunda para dirigirnos a los países de habla hispana, es decir, principalmente a España y América del Sur”, agregó. Wehbe apuntó que pretenden que la página en español sea independiente de las de otros idiomas y que tenga un enfoque especializado para el público hispanohablante. Uno de sus proyectos es preparar un reportaje semanal sobre los inmigrantes libaneses que viven en el extranjero, cuya cifra alcanza los nueve millones, según el responsable. Recordó que el vínculo entre el Líbano y Latinoamérica no es algo artificial, sino “histórico”, ya que hay gran número de libaneses y árabes en esa región, donde además tienen representantes en los parlamentos, senados, e incluso, algunos han sido presidentes. Temas Medio Oriente Líbano Lee También La tentación de la guerra Trump y Putin tuvieron llamada telefónica; de ESTO hablaron Reportan al menos 31 muertos en Irán por ataques de Israel Israel e Irán intensifican ataques con misiles Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones