Miércoles, 22 de Enero 2025
Internacional | Busca que la junta se realice entre Arabia Saudita, Turquía, Irán y su país

Egipto procura encuentro para abordar crisis en Siria

Busca que la junta se realice entre Arabia Saudita, Turquía, Irán y su país, que podría incluir aliados regionales, así como a opositores a Damasco

Por: REUTERS

Mohamed Mursi viajará a Irán y será el primer presidente egipcio en hacerlo desde la revolución iraní de 1979. REUTERS  /

Mohamed Mursi viajará a Irán y será el primer presidente egipcio en hacerlo desde la revolución iraní de 1979. REUTERS /

EL CAIRO, EGIPTO (26/AGO/2012).- El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto quiere que Arabia Saudita, Turquía, Irán y su país se reúnan para trabajar sobre cómo poner fin a la crisis en Siria, dijeron el domingo autoridades egipcias sobre un encuentro que podría incluir aliados regionales y también a opositores a Damasco.

Irán respalda al presidente sirio Bashar al Assad, cuyo ejército y fuerza aérea está luchando contra rebeldes desde hace 17 meses, mientras que Arabia Saudita, Turquía y Egipto  -con su nuevo presidente Mohamed Mursi-  han pedido el final del Gobierno de Assad.

Mursi adelantó el plan en una conferencia islámica en Arabia Saudita a comienzos de este mes. Esta semana viajará a China y luego a Irán para una reunión con el Movimiento de Países No Alineados, un grupo de 120 naciones en desarrollo.

"Estamos manteniendo una serie de discusiones para evaluar la posibilidad de tener una reunión como esa y para obtener el resultado esperado", dijo Amr Roshdy, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, sin aclarar en qué lugar podría llevarse a cabo.

"Ya contactamos a Turquía, Arabia Saudita e Irán", agregó, haciendo referencia a charlas telefónicas entre el ministro Mohamed Kamel Amr y autoridades de los otros tres países.         

El portavoz presidencial egipcio Yasser Ali dijo a periodistas que conformar un grupo así uniría a naciones que tienen "influencia real" y describió a Irán como "parte de la solución y no como parte del problema".

En tanto, un funcionario turco dijo que Ankara dio la bienvenida a la idea, una posición que se hizo eco en un directivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.

El viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, manifestó que Teherán tenía "sus propios puntos de vista sobre el proceso político en Siria" y que los compartiría en un encuentro como el que se planea, reportó la agencia de noticias oficial IRNA.

"Consideramos cualquier intervención extranjera, acciones terroristas y movimientos armados como algo en contra de los deseos del pueblo de Siria y creemos que estas intervenciones extranjeras tienen la intención de eliminar la posibilidad de lograr reformas", sostuvo el viceministro iraní.

El viaje de Mursi a Irán será el primero de un presidente egipcio desde la revolución iraní de 1979. Las dos naciones no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, pero tienen misiones encabezadas por diplomáticos en cada uno de los otros países.

El portavoz presidencial de Egipto dijo que el viaje a Teherán solo duraría unas pocas horas. Diplomáticos de Occidente dijeron que estarían observando si Mursi utilizaba la plataforma para presionar por apoyo para un cambio en Siria.

Egipto actualmente preside el Movimiento de Países No Alineados, rol que ocupará Irán desde la reunión en Teherán.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones