Internacional | Al tribunal sólo le falta escrutar algo menos de 200 paquetes de votos Ecuador prevé concluir mañana escrutinio de referendo El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador explicó que tras la conclusión del cómputo se abrirá un periodo para impugnaciones Por: EFE 6 de octubre de 2008 - 21:35 hs QUITO, ECUADOR.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Ecuador anunció hoy que prevé concluir mañana el escrutinio del referendo constitucional celebrado el pasado 28 de septiembre, ya que sólo faltan por contar unos pocos votos del exterior. El presidente del TSE, Jorge Acosta, explicó que, tras la conclusión del cómputo, entre el miércoles y el jueves se abrirá un periodo para impugnaciones de 48 horas, con lo que el próximo lunes se podrían proclamar los resultados finales. Al tribunal sólo le falta escrutar algo menos de 200 paquetes de votos y resultados electorales provenientes de algunas mesas de votación instaladas en el exterior, especialmente de Estados Unidos y Argentina, cuya llegada se ha retrasado por dificultades en las conexiones aéreas. Según la información oficial del TSE, hasta el momento se ha computado el 99,49 por ciento de votos y apenas faltan 197 del total de 38.901 mesas electorales instaladas en el territorio nacional y en los consulados de 47 países del exterior. Los datos preliminares confirman hasta el momento que el "Sí" a la nueva Constitución impulsada por el Ejecutivo triunfa con el 63,49 por ciento de los apoyos, mientras que el "No", que promovió la oposición, alcanza el 28,09 por ciento. Los votos nulos llegan al 7,23 por ciento y los blancos al 0,75 por ciento. El "Sí", en término absolutos, obtiene hasta el momento cuatro millones 710 mil 12 votos, mientras que el "No" suma dos millones 69 mil 146, el voto nulo 532 mil 244 y los blancos 54 mil 879. La abstención, de momento, supone el 24,39 por ciento, pues de un total de 9.754.883 ecuatorianos inscritos en el registro electoral, la cifra de votantes alcanza los 7.375.025. Si no se presentan impugnaciones, el próximo lunes 13 de octubre se proclamarán los resultados y, luego de eso, el TSE "ordenará la publicación de la Constitución Política del Estado en el Registro Oficial (Libro de leyes del Estado), para que empiece a regir en todo el territorio nacional", remarcó Acosta. De su lado, la mesa directiva de la Asamblea Constituyente, que se encuentra en receso desde que presentó el proyecto de nueva Carta Magna para que fuese sometido al referendo, mantiene reuniones constantes para definir un periodo legislativo de transición. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, del movimiento oficialista Alianza País, indicó que la función legislativa en el periodo de transición, a la que se ha llamado el "Congresillo", podría estar constituida por 74 de los 130 miembros que formaron parte de la Constituyente. Cordero indicó que esa cifra ha surgido al tomar en cuenta la representación proporcional de todos los grupos políticos que integraron la Constituyente, a los que se sumarán algunos escogidos de la representación provincial. El "Congresillo" hará las veces de Parlamento hasta que se elijan a los nuevos integrantes del Legislativo en los comicios generales que se realizarán a comienzos del próximo año, con el nuevo marco constitucional. Temas América Latina Ecuador Lee También Sismo deja varios heridos en Ecuador La destacada defensiva del América en el Clausura 2025 Spotify subirá precios en Europa y América Latina a partir de junio América vence al Atlas y se corona campeón del Torneo Sub-14 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones