Internacional | Tras semanas de negociaciones, pide más tiempo para analizar el texto EU bloquea aprobación de acuerdo global sobre armas Un total de 88 países expresaron su ''decepción'' ante la incapacidad de obtener un acuerdo tras cuatro semanas de discusiones Por: NTX 27 de julio de 2012 - 19:36 hs El acuerdo en la ONU tenía la intención de regular un comercio con un valor de 60 mil MDD al año en armas convencionales. ARCHIVO / NACIONES UNIDAS (27/JUL/2012).- Estados Unidos bloqueó hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) la aprobación de lo que hubiera sido el primer tratado legalmente vinculante que regularía las transferencias internacionales de armas en el mundo. Durante el último día de negociaciones en Naciones Unidas, la delegación de Estados Unidos señaló que requería de más tiempo para revisar el texto base, lo que obligó a suspender la posible aprobación del Tratado Internacional sobre Comercio de Armas de la ONU. En un texto redactado por la delegación de México, Australia, Nueva Zelanda y Noruega, un total de 88 países expresaron su ''decepción'' ante la incapacidad de obtener un acuerdo tras cuatro semanas de discusiones. ''Estamos decepcionados de que este proceso no hubiera tenido una exitosa conclusión el día de hoy. Estamos decepcionados, pero no desalentados'', afirmó Roberto Dondisch, negociador mexicano, que leyó el texto en nombre del grupo. Indicó además que el texto base del acuerdo contaba con ''el abrumador apoyo de la comunidad internacional'', por lo que este grupo se comprometió a continuar sus esfuerzos para concretarlo. El acuerdo tenía la intención de regular un comercio con un valor de 60 mil millones de dólares al año en armas convencionales, que causan la muerte de casi dos mil personas diariamente en todo el mundo. Las transferencias no reguladas de armas convencionales no sólo alimentan la violencia en el mundo, sino que promueven la corrupción, debilitan el desarrollo social y facilitan los abusos sexuales. El bloqueo por parte de Estados Unidos fue apoyado también por Rusia y por China, por lo que al acuerdo será discutido en la Asamblea General de la ONU durante octubre próximo. ''El presidente (estadunidense) Barack Obama ha pedido más tiempo para lograr un acuerdo ¿Cuánto más tiempo necesita?'', se preguntó Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional (AI), en un comunicado, tras darse a conocer la postura de Washington. De acuerdo con Shetty, Estados Unidos prefirió dar prioridad a sus propios intereses políticos. Pese a que presentaba lagunas legales que podrían ser explotadas para mantener la transferencia de armas a países que cometieran serias violaciones de los derechos humanos, el texto era considerado un avance por organismos civiles y negociadores. En ese sentido, activistas mostraron su optimismo por el progreso alcanzado luego de un mes de negociaciones en la ONU. ''La mayoría de los gobiernos del mundo han acordado que necesitamos más reglas estrictas basadas en los derechos humanos y las leyes humanitarias para controlar el comercio de armas'', dijo la directora de control de armas de la organización Oxfam Internacional, Anna Macdonald. La activista aseguró que la pregunta en torno al tratado no es ''sí éste será aprobado, sino ¿cuándo será aprobado?''. Temas Norte América Estados Unidos ONU Tráfico de armas Lee También Asesinan a Adal Peña, creador de contenido en Sinaloa Coparmex prevé desaceleración económica por amenazas de Trump Donald Trump firma orden para posicionar a EU como líder mundial en criptomonedas Perfilan en Jalisco hasta 15 mil empleos para repatriados de Estados Unidos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones