Lunes, 17 de Junio 2024
Internacional | Hasta el momento, no se ha informado de víctimas o daños ni alerta por tsunami

Dos sismos sacuden Papúa Nueva Guinea

Hasta el momento, no se ha informado de víctimas o daños ni alerta por tsunami

Por: EFE

Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona que es sacudida al año por unos siete mil temblores. ESPECIAL / earthquake.usgs.gov

Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona que es sacudida al año por unos siete mil temblores. ESPECIAL / earthquake.usgs.gov

SÍDNEY, AUSTRALIA (15/OCT/2016).- Dos sismos de magnitud 6.0 y 6.4 grados en la escala de Richter consecutivos sacudieron este sábado la isla de Nueva Irlanda, en el noreste de Papúa Nueva Guinea, sin que se haya declarado alerta de tsunami o informado de víctimas o daños.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro del primer temblor a 451 kilómetros bajo el lecho marino.

El organismo situó el terremoto a 144 kilómetros al noreste de Kimbe y 191 kilómetros al suroeste de Kavieng.

Pocas horas más tarde, una réplica de 6.4 grados de magnitud golpeó en la misma región, a 446 kilómetros de profundidad.

El Servicio de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió ningún aviso por riesgo de ola gigante.

El archipiélago de Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos siete mil temblores, la mayoría moderados.

Un sismo de 7.0 grados de magnitud golpeó en 1998 el mar de Bismarck, en el este de Papúa Nueva Guinea, y originó una ola gigante que arrasó decenas de aldeas y mató a más de dos mil 200 personas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones