Domingo, 27 de Abril 2025
Internacional | En este momento pienso que es mejor estar en la cárcel que en la selva, expresó la rebelde

Dice 'Karina' que su entrega fue golpe duro para FARC

La rebelde, que se entregó el domingo, cuyo nombre verdadero es Nelly Ávila Moreno, negó ser sanguinaria y autora de muchos de los crímenes que se la atribuyen

Por: EFE

Bogotá, Colombia.- "Karina", la dirigente del frente 47 de las FARC que se entregó a las autoridades colombianas el pasado domingo, declaró hoy que su entrega "fue un golpe muy duro" para esa guerrilla, aunque descartó el inminente fin del grupo y anunció que colaborará con la justicia en busca de beneficios legales.

La rebelde, cuyo nombre verdadero es Nelly Ávila Moreno, negó ser sanguinaria y autora de muchos de los crímenes que se la atribuyen.

"Esa fama me la han dado los mismos medios de comunicación. A veces no se investiga bien y le ponen a uno esa chapa", manifestó la ahora ex comandante del frente número 47 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a Caracol Radio.

"Karina" se encuentra en una dependencia oficial de Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste), donde fue presentada el lunes por los organismos militares y de inteligencia estatal ante los medios de comunicación.

Preguntada sobre los crímenes que cometió en la guerrilla, se abstuvo de precisar cuántos. "Esa información la daré a las autoridades, voy a colaborar con la justicia", dijo.

"En este momento pienso que es mejor estar en la cárcel que en la selva", expresó la rebelde.

Reiteró que no participó en 1983 en el secuestro y asesinato del hacendado Alberto Uribe Sierra, padre del ahora presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez.

Relató que ingresó a la guerrilla hace 24 años porque le "gustaba, por las armas", y reveló que su familia fue víctima de la violencia.

Asimismo, aseguró haber matado gente en combate, pero no haber cometido ningún asesinato "a sangre fría".

"Karina" afirmó que no es "muy optimista" sobre el próximo fin de las FARC tras los golpes que le han infligido las autoridades en el último año.

"Sé que hay gente todavía muy aferrada a los ideales en la guerrilla", declaró.

La mujer que entregó las armas dijo sentirse "bien de salud" y que los médicos que la han revisado le han asegurado que se encuentra en buenas condiciones.

"Karina" cumple actualmente trámites ante el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), organismo de inteligencia estatal, y aspira a recibir los beneficios legales para los rebeldes reinsertados.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones