Internacional | El gobierno decidió además el cierre de los aeropuertos para todos los vuelos procedentes de México Diagnostican primer caso de gripe porcina en Perú Se elevó a nueve la cifra de casos sospechosos de gripe porcina en Perú, uno de ellos un mexicano y en otro una peruana que llegó de Canadá Por: AFP 29 de abril de 2009 - 21:05 hs LIMA, PERÚ.- El gobierno peruano anunció un primer caso de gripe porcina el miércoles tras divulgarse las pruebas hechas a una argentina hospitalizada de urgencia con síntomas de ese mal, quien se convirtió en el primera persona contagiada con el virus en Sudamérica. Además, se elevó a nueve la cifra de casos sospechosos de gripe porcina en Perú, uno de ellos un mexicano y en otro una peruana que llegó de Canadá, informó el miércoles el ministro de Salud, Oscar Ugarte. Según las autoridades peruanas, todos estos casos serán confirmados o descartados el jueves cuando se conozcan los resultados de las pruebas clínicas a que fueron sometidos. En el caso confirmado, la paciente "está hospitalizada. Su estado ha mejorado por el tratamiento con antivirales y los análisis dieron positivo a influenza (porcina)", dijo el ministro durante una conferencia de prensa. "Es un caso importado, que vino de afuera y está en tratamiento pero puede ser el punto de partida de una evolución epidémica si no se toman las medidas para controlar la epidemia", enfatizó Ugarte. Se trata de una argentina de 27 años que viajaba desde México a Buenos Aires cuando el avión de Copa Airlines debió hacer una escala forzosa en Lima, el martes por la noche, debido a que presentaba síntomas sospechosos del virus. Reside en California pero estuvo algunos días en México antes de volar a su país, enfatizó el ministro, quien insistió en que se trata de un caso importado. El gobierno decidió además el cierre de los aeropuertos para todos los vuelos procedentes de México, como medida de prevención. Además las autoridades ampliaron el control sanitario a todos los vuelos internacionales que llegan a Perú. El ministro de Salud informó que se puso en contacto con su par de Argentina, Graciela Ocaña, para comunicarle el hecho con el fin de que las autoridades argentinas tomen las precauciones correspondientes. El caso acaparó la atención mediática durante toda la jornada y tuvo en vilo a la población ante la posibilidad finalmente confirmada de que la gripe porcina hubiera llegado a Perú. Una señal del pánico prevalente es que las mascarillas se agotaron en la mayoría de farmacias en la capital de ocho millones de habitantes. La OMS elevó el miércoles su nivel de alerta por la gripe porcina con 148 casos confirmados en el mundo, incluidos 8 fatales (siete de ellos en México y uno en Estados Unidos). Además, advirtió que la pandemia es "inminente", tras la detección de un enfermo en España que no había viajado a México, foco inicial de la enfermedad. De su lado, Costa Rica se convirtió en el primer país de América Latina adonde llegó el virus H1N1 2009, tras el diagnóstico positivo en dos costarricenses llegados desde México. Los datos de la OMS son con frecuencia inferiores a los balances de los países afectados debido a los procesos de verificación efectuados por el organismo. Temas América Latina Perú Influenza Humana Lee También Carlos Villagrán tuvo que vestir la playera del América siendo aficionado de Chivas Los Ángeles México destaca en el Festival KM América Terremoto de 6.1 en Lima y Callao deja un muerto y varios heridos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones