Internacional | La detención de Salvador Arana tuvo lugar el jueves en un apartamento en la población caribeña de Santa Marta Detienen ex gobernador implicado con paramilitares en Colombia Salvador Arana Arana era trasladado a la sede central de la Fiscalía en Bogotá, fue gobernador entre 2001 y 2003 del departamento de Sucre, y más tarde designado embajador en Chile Por: AP 30 de mayo de 2008 - 11:43 hs BOGOTA.- Un ex gobernador y ex embajador en Chile fue detenido por agentes de la Fiscalía que lo señala de nexos con bandas paramilitares y por el homicidio de un rival político. La detención de Salvador Arana tuvo lugar el jueves en un apartamento en la población caribeña de Santa Marta, en el departamento de Magdalena, a unos 750 kilómetros al norte de Bogotá, indicó la oficina de prensa de la Fiscalía. Arana, quien era trasladado a la sede central de la Fiscalía en Bogotá, fue gobernador entre 2001 y 2003 del departamento de Sucre, al norte colombiano, y más tarde designado embajador en Chile, cargo al que renunció en 2005 en medio de denuncias de legisladores de oposición sobre sus lazos con bandas paramilitares en la empobrecida y violenta región colombiana. El ex gobernador estaba prófugo desde entonces y era buscado por los delitos de concierto para delinquir, desaparición forzada y homicidio en el caso del asesinato en 2003 de Eduardo Díaz, quien fue alcalde de la población de El Roble, en Sucre, muerto a manos de bandas paramilitares, presuntamente aliadas con Arana, de acuerdo con la Fiscalía. El ex alcalde Díaz acaparó titulares en 2003 porque fue asesinado dos meses después de haber denunciado amenazas en su contra y planes para asesinarlo, rogando al presidente Alvaro Uribe por protección. Las denuncias fueron hechas por Díaz frente al Presidente durante una de las tradicionales reuniones de gabinete y autoridades locales que hace Uribe cada fin de semana en una localidad distinta del país. Arana es al menos el segundo ex gobernador de Sucre detenido por cargos relacionados al paramilitarismo, después que en noviembre del 2006 la Corte Suprema ordenara la detención del representante Erik Morris, quien había sido gobernador de aquella región de 1998 al 2000. Los nombres de Morris y otros políticos de Sucre aparecieron en un computador decomisado a Rodrigo Tovar Pupo, alias ``Jorge 40,'' un ex jefe paramilitar, quien por años controló la zona caribeña colombiana y a cuyas bandas se las acusa del asesinato de miles de personas y el robo de millones de hectáreas de tierras. Temas América Latina FARC Colombia Lee También Cuando un exdirector técnico del América corrió al Papa Francisco América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán Ecuador activa alerta máxima por posible atentado contra el presidente Las 10 ciudades con mejor calidad de vida en América Latina, según Numbeo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones