Jueves, 02 de Enero 2025
Internacional | Organizaciones de derechos civiles presentarán propuestas a Obama y Romney

Coalición hispana exige a candidatos adoptar su agenda migratoria

Organizaciones de derechos civiles y política pública presentarán un corpus de propuestas a Obama y Romney durante las próximas convenciones partidistas

Por: AP

La reforma migratoria fue una de las promesas que Barack Obama (foto) formuló a la comunidad latina en su campaña de 2008. AP  /

La reforma migratoria fue una de las promesas que Barack Obama (foto) formuló a la comunidad latina en su campaña de 2008. AP /

MIAMI, ESTADOS UNIDOS (24/AGO/202).- El mensaje es claro: los latinos de Estados Unidos están cansados de promesas incumplidas y ante la realización de las convenciones de los partidos Republicano y Demócrata exigen que la plataforma política nacional incluya una reforma integral de inmigración.

“Les estamos diciendo (a los candidatos a la presidencia) que ya basta de tantos ataques y violaciones a los derechos civiles, humanos y laborales de los latinos”, dijo Héctor Sánchez, presidente de La Agenda Nacional de Liderazgo Hispano una asociación de 31 organizaciones hispanas de derechos civiles y política pública de todo el país.

“Ya basta de todas estas leyes antiinmigrantes que les están volviendo la vida imposible a nuestros inmigrantes. Ya basta de tratarnos como ciudadanos de segunda cuando somos parte central del futuro de este país”.

La advertencia llegó acompañada de una agenda con 40 páginas de propuestas de cambios, metas y mejoras para implementar en el terreno ejecutivo, legislativo y judicial.

La NHLA, creada en 1991 como una asociación no partidista de organizaciones y líderes hispanos de todo el país, planea presentar su Agenda de Política Pública 2012 a Mitt Romney en el marco de la Convención Nacional Republicana que comienza el lunes en Tampa, Florida.

Asimismo se la presentarán al presidente Barack Obama cuando se realice la Convención Nacional Demócrata a partir del 2 de septiembre en Charlotte, Carolina del Norte.

Entre una docena de recomendaciones educativas, la agenda destaca la “promulgación del Dream Act”, que ofrecería a los estudiantes indocumentados un camino para lograr la legalización.

La agenda solicita también que se restrinja la aplicación a nivel estatal y local de leyes de inmigración que “inevitablemente llevan a una persecución racial”.

En lo económico, el plan recomienda terminar con el recorte de impuestos a las personas de más ingresos, y una reducción del presupuesto militar.  

PARA SABER
Acción Diferida, un notable paso


Recientemente el gobierno de Obama anunció la suspensión temporal de las deportaciones de algunos jóvenes que fueron traídos por sus padres cuando eran niños de manera irregular. Quienes cumplen con los requisitos de la “Acción Diferida” pueden recibir un permiso de trabajo de dos años, que puede ser renovado.

PIDE CITA CON OBAMA
Tapatío mantiene huelga de hambre en EU por gasto en armas


Llegó a Estados Unidos cuando tenía 28 años. Ahora, a los 41, se siente decepcionado del país en el que buscaba una mejor vida. Horacio Rubio, originario de Guadalajara, inició una huelga de hambre de 40 días el pasado 16 de agosto. Protesta por las cuantiosas sumas de dinero que Washington destina a la compra de armas. Asegura que dichos recursos podrían ser utilizados para combatir la hambruna en el mundo, por lo que busca entrevistarse con el presidente Barack Obama para explicarle lo que piensa.

La protesta inició en Janesvillage, Wisconsin, donde Horacio dejó de ingerir alimentos  antes que la Policía llegara por él al hotel donde se hospedaba. Los oficiales lo llevaron a un hospital de la localidad donde le hicieron una valoración psicológica. Los médicos determinaron que Horacio debía recibir atención en un hospital más grande, por lo que fue trasferido a un nosocomio en Madison, a 40 millas de Janesvillage, donde dice, permanece en observación en contra de su voluntad.      

Para lograr su cometido, Horacio busca que la petición que subió al sitio web de La Casa Blanca, obtenga las 25 mil firmas electrónicas necesarias para que sus demandas lleguen hasta la oficina del presidente  Obama.   

Para consultar la petición de Horacio visita:

https://petitions.whitehouse.gov/petition/feed-hungry-world/RNSV71Gb?utm_source=wh.gov&utm_medium=shorturl&utm_campaign=shorturl  

PARA SABER
Pentágono adelganza presupuesto


El plan de presupuesto del Pentágono para el ejercicio 2013, asciende a 525 mil millones de dólares.

La cifra representa una baja de 7.5% respecto al presupuesto original previsto para el próximo año.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones