Internacional | Para promover iniciativa era necesario recolectar un mínimo de 1,4 millón de firmas Cinco millones de firmas a favor de reelección de Uribe Las firmas serán presentadas al Congreso para promover una iniciativa que permita reformar la Constitución en temas de reelección Por: EFE 11 de agosto de 2008 - 19:30 hs BOGOTÁ, COLOMBIA.- Un total de 5.021.873 de firmas de colombianos que quieren una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe, fueron entregadas este lunes a las autoridades electorales para su validación, informaron los promotores de la iniciativa. La iniciativa busca la aprobación de un referendo de iniciativa popular que permita reformar la Constitución para dar vía libre a una segunda reelección de Uribe, quien llegó al gobierno por primera vez el 7 de agosto de 2002. "Quien haya ejercido la presidencia por dos períodos constitucionales, podrá ser reelegido para otro período", reza el proyecto de referendo que se presentará al Congreso con el aval de las firmas. Para llevar la iniciativa al Congreso era necesario recolectar un mínimo de 1,4 millón de firmas, que corresponden al 5% del censo electoral. Las autoridades electorales disponen de un mes para estudiar la validez de los más de cinco millones de firmas recolectadas desde el pasado 18 de mayo por el comité que quiere que Uribe tenga el camino constitucional despejado para ser elegido para un tercer mandato. "Espero que el Congreso de la República interprete el clamor de 5 millones de colombianos para reelegir al presidente Álvaro Uribe", dijo el ex senador oficialista Luis Guillermo Giraldo, cabeza del comité promotor de la iniciativa, al hacer entrega oficial de las firmas. Uribe, quien cuenta actualmente con una popularidad del 91%, hasta ahora no ha manifestado públicamente si se lanzará a una tercera elección presidencial, pero tampoco la ha descartado. El presidente fue reelegido para un segundo mandato 2006-2010, luego de una controvertida reforma constitucional. Aunque la coalición partidista gubernamental se ha visto disminuida en el Congreso por el escándalo de los vínculos de legisladores con jefes de las otrora paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, extrema derecha), la bancada oficialista sigue siendo mayoría, lo que asegura la aprobación del proyecto de referendo. Temas América Latina Colombia Lee También Monterrey vs América: minuto a minuto de la Jornada 16 de la Liga MX Colombia declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla Jornada 16 de la Liga MX: estos son los partidos que pasan por TV abierta ¿Dónde ver EN VIVO el partido Monterrey vs América? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones