Internacional | Cinco están procesados judicialmente y 30 se encuentran bajo investigación China realiza operativo en restaurantes que utilizan amapola De la flor se extrae el opio, los restaurantes la utilizan para sazonar y se desconoce si provoca adicción o escozor perceptible en los clientes Por: AP 22 de enero de 2016 - 10:02 hs En China es común condimentar sopas y mariscos con amapola, que contiene bajas cantidades de morfina y codeína. EL INFORMADOR / ARCHIVO BEIJING, CHINA (22/ENE/2016).- Treinta y cinco restaurantes en China, incluida una popular cadena en Beijing, sazonan sus platos con amapola, de la cual se extrae el opio, una de tantas prácticas inusuales que mortifican a los reguladores alimentarios del país. Cinco restaurantes están siendo procesados judicialmente y otros 30 están bajo investigación, desde Shanghai hasta Chongqing en el suroeste, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos de China. El hecho de condimentar la sopa y los mariscos con polvo de amapola, que contiene bajas cantidades de opiáceos como morfina y codeína, no es algo nuevo en China; aunque no está claro si puede provocar adicción o un escozor perceptible en el cliente. La policía provincial de Shaanxi arrestó a un vendedor de pastas en 2014 por dar positivo en un análisis de drogas. Siete restaurantes de la provincia de Ningxia fueron clausurados en 2012 por usar el condimento y la provincia de Guizhou clausuró 215 restaurantes en 2004. Hu Ling, gerente general de la cadena Hu Da que tiene sus locales en el distrito "Calle Fantasma", conocido por su agitada vida nocturna, confirmó el viernes que la empresa estaba siendo investigada y que tal vez usó el condimento sin saberlo; sin embargo, se negó a entrar en detalles. El polvo de amapola, elaborado con cápsulas con mayor contenido opiáceo que las semillas utilizadas para los panecillos, se vende en los mercados de China occidental por unos 60 dólares el kilo, según un informe de la agencia Xinhua en 2014. El polvo se mezcla con otros o con aceite de chiles, lo cual dificulta su detección sin equipo de laboratorio. A pesar de las promesas del gobierno de incrementar la vigilancia, los consumidores chinos enfrentan constantemente problemas escandalosos con los alimentos, desde leche para bebés contaminada hasta mariscos inflados con gelatina. El problema trascendió las fronteras en 2014 cuando se descubrió que un proveedor de Shanghai vendía pollo en mal estado a compañías multinacionales como KFC, Starbucks y McDonald's. Temas Asia China Alimentación Drogas Lee También Por este motivo es bueno cenar plátano Estos son los beneficios de comer alfalfa Este es el alimento que debes consumir en la mañana para sentirte satisfecho El té, que ayuda a reducir el insomnio y el estrés, entre otros beneficios Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones