Miércoles, 18 de Junio 2025
Internacional | Desconocen causas del siniestro

Cae helicóptero en selva de Venezuela; 18 muertos

La aeronave de fabricación rusa patrullaba la frontera con Colombia; la tripulación murió por la patria, proclamó Hugo Chávez

Por: EL INFORMADOR

CARACAS.- Un helicóptero del Ejército venezolano se desplomó en la frontera con Colombia y murieron sus 18 ocupantes, entre ellos el general Domingo Faneite, comandante del Teatro de Operaciones Número 2, informó el presidente Hugo Chávez.

“Hoy (por ayer) 18 venezolanos fallecieron, hoy mismo, patrullando la frontera, cuidando a los venezolanos, y nos acusa el Gobierno de Estados Unidos de que nosotros no patrullamos la frontera” con Colombia, manifestó Chávez sin dar más detalles del accidente.

El gobernante informó del siniestro sin precisar el lugar exacto en el que cayó el helicóptero, inmediatamente después de recibir discretamente un reporte del suceso durante la transmisión de su programa dominical “¡Aló, presidente!”.

Tras gritar vivas a quienes “mueren por la patria”, recordó que esta semana el Gobierno de Estados Unidos “volvió a acusar” a su país de no colaborar completamente en la lucha contra el terrorismo en un informe que, a su juicio, remarca “la infamia de que Venezuela no patrulla sus fronteras”.

Algunos detalles
Concluido el programa de Chávez, el general Ángel Delgado, comandante de la 21 brigada de guarnición del estado de Táchira, señaló vía telefónica desde el lugar del percance a la emisora estatal VTV que el aparato era un helicóptero ruso MI-35 y que el general Faneite viajaba con "su estado mayor".
“Sería especular” determinar las causas del accidente ocurrido en una zona selvática con condiciones meteorológicas adversas antes de que lo hagan los expertos, añadió Delgado.

El MI-35 cayó hacia en horas del mediodía en las montañas selváticas del municipio Junín de Táchira, próximo a la frontera con Colombia.
Los cadáveres de los 18 ocupantes del helicóptero están “totalmente calcinados”, manifestó también desde el lugar y a la misma emisora el jefe regional de la Policía de investigaciones, Ramón Maldonado.

El mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, informó del siniestro durante la emisión del programa “Aló presidente!”, ocasión en que inauguró una fábrica de medicamentos contra la tuberculosis.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue el primer líder que expresó las condolencias a su par venezolano y aprovechó con insistir que capture guerrilleros que operarían en Venezuela.

Expresa pésame y presiona
Uribe insiste con guerrilleros

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Álvaro Uribe,  insistió a su par venezolano, Hugo Chávez, que capture a los  miembros de la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) “que se esconden en su territorio” y que la semana pasada dieron muerte a ocho soldados en una región  fronteriza.
Uribe, también, expresó sus condolencias a su par por el percance que costó la vida de 18 militares que patrullaban la zona fronteriza con Colombia, en una selvática región.

“No venimos a pedir ayuda. Venimos en nombre de una democracia respetable,  a pedir que los asesinos no queden impunes en territorio alguno. (...) Hacemos  un llamado respetuoso y urgente al presidente Chávez, comandante de las Fuerzas  Armadas de Venezuela, para que estos asesinos puedan ser capturados”.
Chávez respondió el jueves que su Gobierno no permitirá  ninguna incursión armada que viole su soberanía, argumentando que si bien no  apoya a las FARC tampoco las combatirá. (AFP)

Chávez presenta a nieto de Salvador Allende
El presidente venezolano Hugo Chávez presentó hoy en su programa de radio y televisión a Pablo Sepúlveda Allende, nieto del fallecido mandatario chileno Salvador Allende, quien aseguró es 'compañero' de su hija María. 

Durante la inauguración de una fábrica de medicinas en el este de Caracas, y en el marco de su programa audiovisual de los domingos "Aló presidente", Chávez saludó efusivamente a Sepúlveda Allende, nieto del derrocado gobernante socialista chileno (1970-1973). 

Ante las cámaras de la estatal Venezolana de Televisón (VTV), el jefe de Estado presentó al joven como un médico nieto de Allende e indicó que es "compañero" de su hija María, de 29 años de edad. 

"Pablo es chileno, nieto de Allende, Salvador Allende, es médico, compañero de María", precisó Chávez, quien de manera pública ha expresado su admiración por el extinto mandatario chileno, a quien considera un 'ejemplo de heroísmo' y defensor del socialismo. 

Versiones de prensa señalaron que la segunda hija del presidente venezolano, que acompaña a su padre en los actos oficiales tras el divorcio de Chávez en 2002 con su segunda esposa María Isabel Rodríguez, había convencido a Pablo de radicarse en Venezuela. 

Medios locales indicaron que Sepúlveda Allende nació en México, se graduó de médico en Cuba y laboraba en un centro médico en la norteña ciudad chilena de Coquimbo. 

Chávez llama "presidente mártir" a Salvador Allende y lo nombra con frecuencia en sus discursos oficiales como ejemplo de heroísmo y defensor del socialismo. 

Allende murió en el presidencial Palacio de La Moneda durante la asonada golpista del 11 de septiembre de 1973, que puso fin a tres años de la llamada 'vía chilena al socialismo' e instauró una férrea dictadura militar, encabezada por el general Augusto Pinochet. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones