Internacional | La tentación de recuperar terreno ha tirado de la lengua a Black, dañando la campaña de McCain Asesor pega a McCain Comenta el consejero que ayudaría al republicano otro ataque terrorista a EU Por: SUN 25 de junio de 2008 - 07:09 hs WASHINGTON, EU.- “Otro ataque terrorista contra Estados Unidos supondría una gran ventaja” para John McCain ya que, de esta manera, el senador y candidato republicano podría demostrar sus dotes como líder en tiempos difíciles y ganaría las elecciones a la Presidencia en noviembre próximo. Con esta lógica y estas declaraciones a la revista Fortune, Charlie Black, uno de los más importantes asesores de McCain en materia de política exterior, no sólo conseguía desatar ayer una intensa polémica, sino que obligaba al candidato republicano a ofrecer públicas disculpas. “No puedo imaginar por qué (Black) ha dicho eso. Porque no es verdad y además yo he trabajado incansablemente desde los atentados del 11-S para prevenir otro ataque”, dijo McCain en un rápido intento por dar carpetazo a un asunto que, desde la campaña de Barack Obama, consideraban como una “desgracia” y como muestra de la “política del miedo” a la que los republicanos siempre recurren en tiempos de crisis. “El hecho de que uno de los más importantes asesores de McCain diga que un ataque terrorista contra Estados Uni- dos sería una gran ventaja para su campaña política es una completa desgracia y nos revela el tipo de políticas que tenemos que cambiar”, dijo Bill Burton, portavoz de Obama. Con una desventaja de 15 puntos frente a Obama, la tentación de recuperar terreno ha tirado de la lengua a Black, dañando la campaña de McCain que ha luchado para desmarcarse de la administración Bush, particularmente en materia de política exterior. De hecho, para la mayoría de los analistas, los comentarios de Black se han convertido en un nuevo obstáculo para McCain en su carrera para alcanzar en las encuestas a su contrincante demócrata, que le adelanta por 15 puntos porcentuales y que sigue sin desaprovechar la ocasión para intentar aumentar su ventaja. “Este tipo de declaraciones sólo hacen daño a McCain, especialmente entre el grupo de electores independientes que se convertirán en un segmento decisivo en las presidenciales”, consideró Jefrey Pollock, de Global Strategy Group. McCain dijo el martes que viajará a Colombia la próxima semana, donde se espera que ofrezca su apoyo a un acuerdo de libre comercio con Bogotá. “Quiero ir a Colombia, ya que es un aliado vital en nuestra lucha contra el flagelo de las drogas”, dijo McCain a periodistas en una conferencia de prensa durante su campaña en Riverside. “Una gran cantidad de la cocaína que entra a Estados Unidos, como ustedes saben, proviene de Colombia”, agregó. Temas Elecciones EU 11 de Septiembre John McCain Lee También Así serán las boletas para la elección judicial en CDMX Así debes lavar y desinfectar las uvas correctamente Ecuador activa alerta máxima por posible atentado contra el presidente WrestleMania 41: horario y dónde ver la cartelera completa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones