Internacional | Ban pidió a la ex candidata presidencial colombiana, asistir al foro a celebrarse el próximo otoño en la sede de la ONU en Nueva York. Acepta Betancourt invitación de ONU a primer foro sobre rehenes La ex candidata presidencial expresó su disposición a ayudar el proceso de paz en Colombia y confirmó su asistencia al foro tras la invitación del secretario general de Naciones Unidas Por: NTX 13 de julio de 2008 - 14:13 hs PARÍS, FRANCIA.- La ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt expresó su disposición a ayudar al proceso de paz en Colombia, y aceptó la invitación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a asistir al primer foro de rehenes del terrorismo. Durante un encuentro celebrado este domingo, Ban pidió a la ex candidata presidencial colombiana, liberada el pasado 2 de julio por el ejército colombiano de manos de las FARC, a asistir al foro a celebrarse el próximo otoño en la sede de la ONU en Nueva York. Se trata de "un primer foro de apoyo de los rehenes de terrorismo" cuyo objetivo es "discutir cómo puede la comunidad internacional ayudar" a las personas secuestradas por organizaciones terroristas, precisó el secretario general de la ONU. Betancourt, quien pasó seis años y cuatro meses en manos de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y quien fue liberada junto con otros 14 rehenes, confirmó su asistencia a la reunión. La política colombo-francesa calificó como "un honor" el ser recibida por Ban Ki-Moon, quien está en París en el marco de la cumbre Euro-mediterránea. El secretario general de la ONU expresó además su voluntad de tener "un papel constructivo" en cualquier proceso de paz que se organice en Colombia. "Naciones Unidas y yo mismo personalmente estamos dispuestos a hacer todo lo que esté en nuestro poder para ayudar a los rehenes", subrayó Ban Ki-Moon a Betancourt, quien desde que fue liberada hace 11 días lanzó una campaña por los rehenes todavía retenidos. "Naciones Unidas también están dispuestas a tener un papel constructivo en todo proceso de paz en Colombia", agregó Ban Ki-Moon a la prensa. Si el presidente de Colombia Alvaro Uribe "me pide que tome ese papel, no escatimaré ningún esfuerzo", añadió el secretario general de la ONU, quien se entrevistó con Betancourt durante algo más de media hora. Ban comentó que "todos estamos aliviados por su liberación (la de Ingrid Betancourt)", y la ex rehén le agradeció de su lado "su interés por los rehenes colombianos y su compromiso para su próxima liberación". Ban rindió homenaje al valor y al ejemplo dado por Betancourt durante su cautiverio. Además de entrevistarse con Ban esta mañana, la ex rehén se reunió con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien también participa en la cumbre Euro-mediterránea. Temas Europa ONU Ingrid Betancourt Lee También Día de la Madre Tierra, una llamada urgente a la acción ambiental Desapariciones: el crimen que borra al Estado Israel reconoce error en ataque a médicos en la Franja de Gaza Estados Unidos cerrará embajadas y consulados en varios países Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones