Entretenimiento | Diputados se pronuncian a favor de que se suspenda de manera temporal el proyecto Resplandor Teotihuacano Vislumbra INAH razones políticas en caso Teotihuacán Afirma el director del instituto que la oposición al espectáculo de luz y sonido Resplandor Teotihuacano no obedece a un Interés genuino Por: SUN 6 de febrero de 2009 - 16:36 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH) , Alfonso de María y Campos, aseguró que la oposición al proyecto de luz y sonido de la zona arqueológica de Teotihuacán sólo es por cuestiones políticas y no por afectaciones. Lamentó que grupos sociales y políticos pretendan abanderarse con esa situación para echar abajo un proyecto que además de beneficiar a la cultura turística traería fuertes derramas económicas para el país. Entrevistado durante el aniversario número 100 del historiador y diplomático Silvio Zavala, que El Colegio de México le organizó en vida, el funcionario reiteró que no hay afectación alguna a la zona arqueológica como ya se ha comprobado, porque las perforaciones se hicieron sobre cemento. Consideró sin embargo que debido a la ley electoral, diversos grupos se "agarran" de esa situación para hacer parecencia, más no por una defensa real al patrimonio nacional. Prueba de ello, dijo, fue el exhorto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para detener los trabajos, instancia que, dijo, "con todo respeto no se qué tiene qué hacer sobre el tema, si el Poder Legislativo ya se pronunció al respecto". Precisó que los trabajos para instalar el cableado en Teotihuacán ya se detuvieron y en este mes quedarán listos los cambios en el sistema para evitar las perforaciones que se hicieron sobre cemento. Ante la oposición de habitantes y diversos sectores, el director del INAH los convocó al diálogo para que juntos verifiquen los datos del grupo técnico que evalúa los trabajos que se hicieron y que constaten que no se está haciendo nada nuevo en el proyecto. Ello con el propósito de que se den cuenta que es un espectáculo que no provoca afectaciones y mejorará las condiciones de vida de los habitantes, no sólo por luz y sonido, sino por todo lo que se puede dar a conocer de esa zona arqueológica, puntualizó. Temas Artes INAH Teotihuacán Lee También Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu INAH reserva hasta por 5 años la información de los permisos otorgados a Mr. Beast Cuando el fantasma regresó Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones