Entretenimiento | La estela tiene esculpida seis columnas de ideogramas Recupera Egipto estela faraónica y dos cráneos grecorromanos La estela formaba parte de uno de los muros del mausoleo de una sacerdotisa llamada Mut Irdes. Por: EFE 30 de junio de 2008 - 09:35 hs EL CAIRO.- Egipto recuperó desde el Reino Unido una estela de la tumba de una sacerdotisa de la época faraónica, y dos cráneos humanos que datan del periodo grecorromano que habían sido sacados de contrabando fuera del país. Así lo informó este lunes el ministro egipcio de Cultura, Faruq Hosni, en un comunicado en el que afirmó que las piezas fueron traídas a El Cairo por una delegación del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) . La estela formaba parte de uno de los muros del mausoleo de una sacerdotisa llamada Mut Irdes, y que fue descubierto por un experto alemán hace unos 40 años en el área de Al Asasif, en la ribera oeste de la zona monumental de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo. Por su parte, el secretario general del CSA, el egiptólogo Zahi Hawass, recordó que las autoridades de esa institución detectaron la antigüedad en un catálogo de piezas que una casa de subasta londinense pretendía ofrecer a la venta en mayo pasado. La estela tiene esculpida seis columnas de ideogramas del alfabeto jeroglífico, un cartucho de la reina "Nit Eqrat" , perteneciente a la dinastía XXVI (siglo VII a.C.) ; y los títulos que la sacerdotisa ostentó en su vida. Asimismo, la comitiva recuperó dos cráneos que datan del periodo grecorromano (332 a.C.- 30 d.C) , y que fueron encontrados en el jardín de la vivienda de un médico británico que supuestamente las robó de Egipto durante una visita de investigación científica que realizó en 1988. Ambas calaveras permanecieron en su poder hasta 2008, cuando vendió la casa y su esposa rechazó que se las llevase a la nueva vivienda, por lo que el doctor las dejó sepultadas en el jardín. El nuevo propietario del hogar las encontró por casualidad durante las excavaciones que realizaba para reformar el lugar, por lo que informó del hallazgo a la policía que, a su vez, las envió a expertos de la Universidad de Oxford que concluyeron que tenían una antigüedad de más de dos mil años. Las autoridades del CSA están embarcadas desde hace unos siete años en una amplia campaña internacional para recuperar miles de piezas que han sido sacadas de contrabando en las últimas décadas. Temas Arqueología Egipto Lee También Científicos encuentran restos fósiles de ave boreal desaparecida hace 24 mil años Museo de Cartagena recibe costilla de mamut de 900 mil años de antigüedad Se hunde submarino turístico con 45 personas a bordo en la costa de Egipto Estudio descubre que los humanos vivieron en selvas de África hace 150 mil años Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones