Entretenimiento | El FestínARTE 2008, el cual es un espacio dedicado a los niños, se llevará a cabo en la edición de este año, del 26 al 29 de marzo. Realizarán FestínARTE 2008 del 26 al 29 de marzo en Estado de México Se realizará en 10 municipios del Estado de México Por: EL INFORMADOR 17 de marzo de 2008 - 14:58 hs MÉXICO.- Con un ciclo de actividades culturales que se realizarán en 10 municipios del Estado de México, el FestínARTE 2008, el cual es un espacio dedicado a los niños, se llevará a cabo en la edición de este año, del 26 al 29 de marzo. En el marco de la celebración del bicentenario de la Independencia de México y de los 20 años del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), el tema que se abordará en esta ocasión será la identidad regional. Para la magna celebración, el comité organizador informó en un comunicado de prensa que se espera la asistencia de cien mil personas, mismas que se distribuirán tanto en la sede del IMC, como en los municipios participantes. Los Centros Regionales de Cultura que formarán parte de la fiesta pertenecen a las entidades de Chalco, Temascalcingo, Ecatepec, Tenancingo, Nepantla, Texcoco, Ocoyoacac, Toluca, Tejupilco y Valle de Bravo. El festival propondrá a los infantes de manera lúdica e interactiva las personalidades relevantes, hechos históricos, producción artística, así como las costumbres y las tradiciones de sus respectivas regiones. De esta manera, los pequeños obtendrán un panorama más claro sobre sus orígenes y la realidad actual del estado, para suscitar un sentimiento de pertenencia. Un valor agregado de la programación de los festejos serán las actividades artísticas que organizara el IMC, las cuales contarán con módulos dirigidos a niños de cuatro a 14 años, en los que identificarán los valores comunes de los mexiquenses. Cabe destacar que varias presentaciones estarán enfocadas en la integración de personas originarias de otras entidades, que han hecho del Estado de México, su hogar. Dentro del marco inaugural, el grupo "Librándola" ofrecerá teatro en luz. Luego, ese mismo día, el Octeto Vocal y el grupo BaNdula, mostrarán sus propuestas musicales, respectivamente. En el plano sonoro resalta la presencia de Didabida Jazz y Patita de Perro; mientras que en el panorama del baile figurará el grupo de danza clásica del IMC, así como el Ballet Folclórico del Estado de México infantil y juvenil, además de Cornisa 20. Los montajes para niños correrán a cargo de la Asociación Cultural de Mascarones, A Escena Teatro y Comparsa La Bulla. Por otro lado, el calendario del festival será complementado por talleres y proyecciones cinematográficas, destinadas a fortalecer la identidad mexiquense. NTX, 17-03-08, PEPR Temas Artes Plásticas Artes Escénicas México Lee También Pensión Bienestar para personas con discapacidad aumenta el apoyo; esta es la cantidad BBVA o Banamex: ¿De cuál cajero puedo retirar más dinero? Así es la propuesta de Sheinbaum para eliminar a los plurinominales Sheinbaum responde a Musk sobre insinuación de Slim ligado al narco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones