Entretenimiento | La conferencia, que se llevará a cabo en el auditorio Mark Taper de la Biblioteca Central de Los Angeles, forma parte del diplomado Narrativa latinoamericana del siglo XX. Realizará Monsiváis conferencia magistral en Los Angeles Además del análisis de las nuevas tecnologías en los procesos de escritura, reproducción y lectura. También habrá un taller práctico de escritura de creación. Por: EL INFORMADOR 22 de febrero de 2008 - 10:28 hs MÉXICO.- El escritor mexicano Carlos Monsiváis ofrecerá hoy una conferencia magistral en Los Angeles, California, como parte del proyecto de internacionalización de la Universidad de Guadalajara (U de G) y la puesta en marcha de su sede en esa ciudad estadounidense. La conferencia, que se llevará a cabo en el auditorio Mark Taper de la Biblioteca Central de Los Angeles, forma parte del diplomado "Narrativa latinoamericana del siglo XXI: Escenarios Locales, Horizontes Globales y Voces del Relevo". El diplomado busca dar un panorama actualizado de las nuevas tendencias de la literatura hispanoamericana, con lo que la institución educativa pretende contribuir a mejorar la educación de la población de origen mexicano radicada en Estados Unidos. Además, forma parte de las actividades académicas y culturales que promueve la fundación Universidad de Guadalajara A.C. como parte de su plan de poner en marcha una sede de la Universidad de Guadalajara en Los Angeles, California. Dirigido al público interesado en las nuevas tendencias narrativas de Latinoamérica, así como en el contexto histórico y social en que se producen, el diplomado abordará los temas sobre la violencia, el fenómeno transfronterizo y su influencia en las normas y códigos textuales. Además del análisis de las nuevas tecnologías en los procesos de escritura, reproducción y lectura. También habrá un taller práctico de escritura de creación. La primera conferencia que se impartió en este diplomado, el pasado 15 de febrero, estuvo a cargo del también escritor mexicano Carlos Fuentes, y luego de Monsiváis se pretende la participación de los escritores Vicente Luis Mora, el próximo 29 de febrero, y de Mario Bellatín, el 7 de marzo. El resto de las sesiones corresponderán a profesores de dicha universidad e invitados especiales, coordinadas por el reconocido crítico literario peruano Julio Ortega. Las sedes de los cursos son la Biblioteca Central de Los Angeles y las instalaciones del Clove-Commons de la Universidad de California Los Angeles (UCLA). SUN 22-02-2008 11:18 LNA Temas Literatura Lee También Regresan los Martes Musicales Biblioteca Pública del Estado de Jalisco: Eventos GRATIS del 18 al 23 de enero Reportan desaparición de Julio Trujillo, poeta mexicano ¿Sabías cuál es la relación entre Nosferatu y Drácula? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones