Entretenimiento | Explica Gerardo Kleinburg, director del festival, que el reto es reforzar relaciones culturales con otros países Planea FIC concretar coproducciones culturales Kleinburg considera que además de la oferta cultural, es importante concretar relaciones con otros países. Por: NTX 10 de julio de 2008 - 12:06 hs BARCELONA.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) tiene el reto futuro de permitir que, más allá de la presencia cultural de invitados cada año, se refuercen las relaciones y se concreten coproducciones entre países, señaló Gerardo Kleinburg. En declaraciones a Notimex, el director del FIC habló de la "oportunidad" que la presencia de Cataluña, España, como cultura invitada este año a la cita del 8 al 26 de octubre en Guanajuato, México, puede concretarse en mayor colaboración institucional. La programación de la edición 36 del FIC recibirá a 25 agrupaciones artísticas de Cataluña, que sumadas a una delegación de creadores y representantes institucionales resultarán en más de 900 personas provenientes de esta región española en Guanajuato. Kleinburg subrayó que en sus contactos con el Instituto Cultural "Ramón Llull" de Cataluña, que ha organizado la delegación para el Cervantino de este año, se ha hablado de la necesidad de avanzar en acuerdo y mayor cooperación. "No es la culminación de la relación entre el Cervantino y Cataluña, es un principio -que aunque no es el arranque, pero sí en forma-, y a partir de este año estamos obligados a dar el paso siguiente", explicó. Resaltó que se debe "coproducir con Cataluña en artes escénicas, en ópera y otras disciplinas, aprovechar esta plataforma para cerrar acuerdos, aprovecharlos para anunciarlos". El titular del FIC sostuvo que en octubre próximo todas las instancias culturales públicas y privadas mexicanas deben acudir y convivir "con los artistas, organizadores y programadores catalanes y simplemente se refuerce ese vínculo". Subrayó que "es necesario que se hagan espectáculos conjuntos, no solamente invitar, no solo recibir, sino coproducir. Me parece que es uno de los retos y una de las oportunidades que abre esta invitación". Consultado sobre si ya se tienen propuestas para saber las culturas invitadas a la edición 37 del FIC, en 2009, expuso que tradicionalmente se anuncia el último día del festival, por lo que para mayor respeto de los actuales invitados cumplirá con esa norma. De los artistas catalanes que participarán en octubre destacan el cantautor Joan Manuel Serrat, que inaugurará el Festival, y espectáculos de música barroca como la presentación de Jordi Savall y La Danza de la Muerte de Verges. Otros proyectos son el Cuarteto "Casals", la puesta teatral Tirant lo blanc, de la compañía Teatro Romea, y la presentación en español de la cantante Ana Belén en una lectura dramatizada de "La plaza del diamante", de Mercé Rodoreda. Además, Entre el exilio y el retorno, de Bartian; Sonidos Catalanes, con Els Pets, Miki Puig y Troba Kun Fu, y flamenco con lectura de poemas de Miguel Poveda. Temas Cultura Mexicana Festival Cervantino Lee También Claudia Sheinbaum anuncia inversión millonaria de Grupo Modelo Charros, a un out de la victoria… y la dejaron escapar Peso mexicano avanza, impulsado por la caída del dólar en los mercados internacionales Grandes libros escritos por mujeres mexicanas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones