Viernes, 20 de Junio 2025
Entretenimiento | Afirman ser pacíficos

Músicos gruperos abogan por la paz

Grupos como Los Tigres del Norte y Conjunto Primavera niegan que sus temas sean una apología a los delitos

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- La música grupera es actualmente el movimiento más fuerte que hay en México y Estados Unidos, con gran demanda de discos y bailes, los cuales, sin embargo, han visto mermada su audiencia debido a la violencia que en los últimos años han sufrido algunos exponentes de este género.

Cantantes de música regional mexicana en sus diferentes géneros, desde norteño, banda, tecno banda y tierra caliente, hasta duranguense, lamentan que este movimiento se vea manchado por actos violentos aislados o vinculados con el narcotráfico, sólo por cantar corridos sobre este tema.
Miembros de Los Tigres del Norte, Los Huracanes del Norte, Conjunto Primavera, Polo Urias, Priscila y sus Balas de Plata, Beto y sus Canarios, AK-7 y Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, coinciden en señalar que el público también es afectado, pues pierde la confianza en su artista y el deseo de asistir a sus presentaciones.

“A nosotros siempre nos han intentado ligar con todo tipo de negocios, especialmente con el narcotráfico, sólo porque hemos cantado corridos; sin embargo, eso no significa que nosotros estemos en ese tipo de actos”, explicó Hernán Hernández, bajista de los Tigres del Norte.

Mencionó que hay que contar la historia como es, verificar los datos de lo que se habla o de lo que se cuenta, por lo que siempre Los Tigres del Norte se documentan bien para no cometer errores al cantar los corridos: “Para ello leemos todos los días las noticias de los periódicos”, afirmó.

El bajista agregó que “tenemos que trabajar y todos los que cantan no tiene la obligación de investigar de donde viene el dinero; siempre tratamos de saber para dónde y con quién vamos, para evitar cualquier suspicacia y sobre todo para evitar cualquier acto de violencia”.
Agregó además que “nos vinculan aún más porque interpretamos corridos como La Reina del Sur, basada en el libro del escritor Arturo Pérez Reverte, quien también se inspiró para esta obra en los temas Camelia La Texana y Contrabando y traición”.

Hernán destacó: “Nosotros no podemos ocultar lo que pasa en nuestro país y en el mundo, como el tráfico de drogas o el maltrato a inmigrantes. Donde quiera que vas hay droga, por eso algunos de nuestros temas hablan de eso”.
El cantante dijo que “sólo somos intérpretes y vamos a seguir cantando esos corridos”, y agregó que el único afectado por la violencia es el público, porque se priva de asistir a los bailes.

Sin embargo, detalló que la gente no se escandaliza porque Los Tigres del Norte canten corridos o narcocorridos, ya que eso no los compromete a nada: “Es normal tocar donde sea”.

Por ello, aclaró Hernández, lo sucedido a Trigo Figueroa, hijo de Joan Sebastian; Valentín Elizalde, llamado “El Gallo de Oro”; o Sergio Gómez, vocalista de K-Paz de la Sierra, nadie lo sabe: “Todo depende de cómo uno ande y cómo se cuide”.

Piden mesura

Por su parte, Jesús García, de Los Huracanes del Norte, afirmó que no es justo que a toda la familia de la música grupera se le señale como parte de la violencia que actualmente se vive, pues “cada quien sabe por dónde ir y a dónde no ir, pero, sobre todo, con quien no vincularse”.

García afirmó que “toda la vida hemos cantado corridos, a lo largo de más de 30 años y nunca hemos tenido ningún problema. Además, este género siempre ha existido; ahora han surgido muchos problemas de violencia y le echan la culpa al corrido”.

Para, Heraclio García, líder y fundador de Los Huracanes del Norte, el corrido es el auténtico cantar del pueblo: “Es uno de los géneros que han puesto el nombre de la agrupación en lo más alto, por ello nos debemos a los corridos”.
Subrayó que nada tienen que ver los actos de violencia con los corridos, porque el género musical no incita a quien lo escucha a cometer actos delictivos, pues “un corrido hay que hacerlo con cuidado para no agredir a la gente, a las instituciones o gobiernos”.

El músico aseguró que los medios de comunicación relacionan todo, desde un accidente como el de Emilio Navaira hasta los asesinatos de Valentín Elizalde y Sergio Gómez: “Para la gente es lo mismo”.

Explicó que todo eso que sucede de alguna manera pone sobre aviso a cualquiera para poner más atención en las contrataciones, en los traslados y sobre todo en las amistades.

Las frases:

“Nosotros no podemos ocultar lo que pasa en nuestro país y en el mundo, como el tráfico de drogas o el maltrato a inmigrantes”

Los Tigres del Norte

“Nuestro objetivo es llevar música y alegría, evitar pleitos y relaciones con empresarios de dudosa procedencia”

Beto y sus canarios






Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones