Martes, 22 de Abril 2025
Entretenimiento | La película exige justicia para las mujeres que desde 1993 han sido asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua

Muestra película ``verdades´´ justicia para las Muertas de Juárez

El director Gregory Nava hablará de su película el próximo lunes en ella protagonizan Jennifer López y Antonio Banderas

Por: NTX


México.-
La película estadunidense "Verdades que matan" ("Bordertown"), que protagonizan Jennifer López y Antonio Banderas, exige justicia para las mujeres que desde 1993 han sido asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Narra la historia de "Lauren Adrian" (López), una ambiciosa periodista de Chicago que desea convertirse en corresponsal en el extranjero y se imagina trabajando en Iraq. Sin embargo, su jefe la envía a la citada entidad en México, las desapariciones de cientos de mujeres.

La mayoría son empleadas de las maquiladoras, fábricas situadas en la frontera de México y Estados Unidos, y en las que se montan componentes electrónicos.

En su viaje, visita a su antiguo colega, "Díaz", quien dirige un pequeño periódico local. Ambos se ven involucrados en un oscuro mundo de asesinatos e intrigas, mientras "Lauren" lucha por salvar a una chica de la ciudad.

La estremecedora travesía llega al punto más crítico cuando "Lauren" debe intentar salvar su propia vida.

"Verdades que matan", también con las actuaciones de Sonia Braga, Martin Sheen, Rene Rivera, Randall Batinkoff y las mexicanas Kate del Castillo y Maya Zapata, fue dirigida por Gregory Nava ("Selena", 1997).

Zapata es "Eva", la chica que consigue sobrevivir al intento de asesinato y violación, mientras que Del Castillo aparece como la esposa de "Díaz" (Banderas).

Maya Zapata, ganadora del Ariel 2002 a la Mejor Actriz por su trabajo en "De la calle" (2001), comentó que el filme causará polémica porque se conocerá la realidad de los acontecimientos. "Espero que en México se haga algo al respecto, porque de repente las mismas autoridades niegan la magnitud del problema".

Como parte de la promoción, en la Ciudad de México se ofrecerá el próximo lunes una conferencia de prensa, en la que además de los responsables de la producción, estarán presentes las madres de algunas mujeres asesinadas en Ciudad Juárez y miembros de organizaciones de derechos humanos.

El largometraje de ficción que se filmó en escenarios de Nogales, Sonora; Mexicali, Baja California y Nuevo México tuvo un presupuesto de 20 millones de dólares.

NTX 08-05-07 LEER.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones