Entretenimiento | Conciertos de música antigua Los sonidos ancestrales envuelven al FCM El Festival Cultural de Mayo acoge la actuación de los ensambles Balthasar Neumann y Orlando di Lasso. Por: EL INFORMADOR 21 de mayo de 2008 - 20:18 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Los sonidos ancestrales irrumpen con fuerza en el Festival Cultural de Mayo (FCM), dedicado este año a Alemania. Precisamente de este país llegan a la capital jalisciense dos de las agrupaciones más famosas por la intensidad y expresividad de sus interpretaciones de música antigua, los ensambles Balthasar Neumann y Orlando di Lasso. Desde que Thomas Hendelbrock fundara, en la década de los 90, la Orquesta y Coro Balthasar Neumann, ambas formaciones no han hecho más que conseguir éxitos donde han actuado. El repertorio del grupo abarca desde el barroco temprano hasta la música contemporánea y ejecutan instrumentos originales, entre los que se incluye un valioso Amati. Con un programa dentro de la línea habitual de la Orquesta y Coro Balthasar Neumann en la recuperación y difusión de viejas músicas, 12 instrumentistas y ocho cantantes, conducidos en esta ocasión por Tobias Hiller, se presentarán mañana por la noche (20:30 horas) en el Teatro Degollado para ofrecer el concierto “La música en la Corte de Dresde y el Beethoven del siglo XVII”, con obras de Heinrich Schütz, Carlo Farina, Giovanni Gabireli y Giovanni Battista Buonamente. Para el director Tobias Hiller, “es un honor haber sido escogidos para participar en el Festival Cultural de Mayo”. Asegura que “la música que presenta la formación Balthasar Neumann tampoco es muy conocida en Alemania y realmente es muy valiente por parte del director del FCM, Sergio Alejandro Matos Uribe, habernos invitado para presentar a los tapatíos estas composiciones antiguas”. Fundada en 1995 por Hengelbrock, la orquesta tomó su denominación, Balthasar Neumann, de un arquitecto alemán de la época barroca (1687-1753) y su nombre se ha convertido en símbolo del momento que recogen en su repertorio. Está compuesta por solistas, concertinos y directores titulares de las principales formaciones europeas. Su debut fue con la ópera de Scarlati Il Mitridate Eupatore. Respecto al coro, que funciona desde 1991, ha conseguido su interpretación más relevante en una obra de Bach, la Misa en si menor, representando incluso uno de los momentos culminantes de la carrera de Hengelbrock. El Ensamble Orlando di Lasso, dirigido por Detlef Bratschke, se dedica a recrear el estilo del periodo comprendido entre los siglos XV y XVIII y a interpretar las principales obras corales de aquella época. Sus siete integrantes (las sopranos Andrea Lauren Brown y Cécile Kempenaers, el alto Beat Duddeck, el alto y organista Detlef Gratschke, los tenores Henning Kaiser y Hermann Oswald y el bajo Ralf Brobe) presentarán como parte del programa del concierto que ofrecerán a las 20:45 horas de este jueves en la Basílica de Zapopan piezas de Orlando di Lasso, Chiara Margarita Cozzolani, Heinrich Schütz, John Wilbye, Thomas Morley, Thomas Weelkes, Johann Kaspar Kerll y Claudio Monteverdi). RECUADRO Trazos del espíritu de Gonn Mosny Como parte del programa del Festival Cultural de Mayo, uno de los platos fuertes del apartado de la plástica es la exposición de Gonn Mosny titulada Pinturas de Gordes y que se inaugura esta noche. a las 21:00 horas. en la Galería Haus Der Kunst (Pedro Moreno 1024). El blanco recorre su cabellera, continúa por su camisa y se propaga con su palabra, que es un retrato de su alma. Gonn Mosny ha llegado a Guadalajara por segunda ocasión y confirma lo que sus trazos transmiten: “Mi trabajo está basado en la filosofía Zen, es mi plataforma. Mi pintura es muy espiritual, no la hago con la mente, los trazos llegan solos; para pintar te tienes que entrenar para la vida”. El artista alemán Gonn Mosny confiesa que sus trazos son similares a los de los niños. EL INFORMADOR • S. NÚÑEZ Temas Música Festival Cultural de Mayo Lee También Así fue como la hija de Ozzy Osbourne se comprometió en último concierto de Black Sabbath Matt Cameron, baterista de Pearl Jam, deja la banda tras 27 años ¿Natanael Cano dejó los corridos tumbados? Este grupo musical está formado exclusivamente por IA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones