Entretenimiento | En colaboración con la ONU, potenciar empresas que produzcan ropa socialmente responsable La pasarela AltaRoma fomenta la moda ética y étnica con modistos africanos A través de tres desfiles se ha querido reivindicar los colores, los tejidos y las formas del continente negro Por: EFE 2 de febrero de 2009 - 13:01 hs ROMA, ITALIA.- La pasarela AltaRoma AltaModa ha acogido hoy las colecciones de tres diseñadores africanos en el marco del programa "Ethical Fashion", de colaboración con la ONU: el ghanés Kofi Ansah, el camerunés Imane Ayissi y la ugandesa Sylvia Owori. El proyecto pretende fomentar la moda ética y étnica, potenciando empresas que produzcan ropa de forma socialmente responsable en el África subsahariana. Al ritmo de instrumentos africanos, los tres desfiles han querido reivindicar los colores, los tejidos y las formas de este continente, así como el aspecto tradicional y ético de la moda. Ansah ha presentado una colección basada en la zona del Sahel, confeccionada con las telas propias del lugar y que pretende unir las líneas tradicionales con formas más contemporáneas. Ayissi subió a la pasarela modelos que mezclan los materiales típicos africanos y la moda occidental, mientras que Owori presentó "Organica", una colección fundamentada en el algodón, el material más representativo de su país, Uganda. Temas ONU Moda Moda África AltaRoma AltaModa Lee También Trucos: Protege ASÍ tus zapatos de la lluvia Informe revela por qué los mexicanos tienen menos hijos de los que desean Trucos: Cómo quitar un chicle que se pegó en la ropa ONU aprueba la proposición de apoyo a Palestina con 149 votos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones