Miércoles, 15 de Enero 2025
Entretenimiento | Uno de los proyectos cinematográficos más ambiciosos de Rusia

La batalla de ''Stalingrado'', un film ruso en 3D al estilo Hollywood

La batalla de Stalingrado es la historia de las relaciones entre una chica y cinco hombres que se encuentran atrapados en el mismo edificio

Por: AFP

KOLPINO, RUSIA (04/AGOSTO/2012) - Una ciudad bombardeada, edificios arrasados y mil figurantes: "Stalingrado" es uno de los films más ambiciosos jamás rodados en Rusia y el primero en 3D, con un guión al estilo Hollywood, realizado con motivo del 70 aniversario de la histórica batalla.

En un decorado de apocalipsis, el director ruso Fyodor Bondarchuk imaginó una historia de amor para este largometraje dotado de un presupuesto de 30 millones de dólares, (apróximadamente 350 millones de pesos), financiado en parte con fondos públicos.

Stalingrado, 1942-43. Atacado por las fuerzas del Tercer Reich, el Ejército Rojo lanza una contraofensiva para retomar el control de la ciudad sobre el río Volga, que en aquel entonces llevaba el nombre de Stalin y hoy se llama Volgograd.

Cada calle, cada edificio es objeto de un encarnizado combate que se prolonga desde hace meses. La batalla, una de las más sangrientas de la Historia, es celebrada en Rusia como el acontecimiento crucial que salvó a Europa del nazismo.

"Stalingrado" transcurre en buena medida en un edificio que evoca la "casa Pavlov", símbolo del heroísmo de la ciudad que soportó dos meses el fuego enemigo bajo el mando del sargento Yakov Pavlov.

La batalla de Stalingrado constituye "un punto de tensión máxima, es la historia de las relaciones entre una chica y cinco hombres que se encuentran atrapados en el mismo edificio", explica el director, hijo de uno de los grandes cineastas de la época soviética, Serguei Bondarchuk.

El campo de batalla fue enteramente reconstituido en un campo militar virgen de varias hectáreas en Kolpino, a unos 30 km de San Petersburgo (noroeste).

"Lo más cerca posible de la realidad"

Edificios de ladrillo dañados por los bombardeos, fachadas calcinadas, cadáveres cubiertos de cenizas, los restos de un avión con una esvástica, un grabado de Stalin en una pared: "Reconstruimos el decorado durante seis meses para estar lo más cerca posible de la realidad", explica el productor del film, Alexandre Rodnianski.

Cerca de 300 personas trabajan en el set de filmación, a punto de concluir su trabajo. Hasta un millar de figurantes participaron en algunas escenas de combate, junto a decenas de tanques y cañones.

En la pantalla, Thomas Kretschmann, que se volvió famoso por su papel en "El pianista", encarna a un oficial alemán que se enamora de una rusa.

"Una historia de amor, relaciones humanas y acciones espectaculares, es exactamente lo que interesa a los espectadores", comenta Rodnianski.

Para realizar este film en 3D, los rusos apelaron a cineastas de Estados Unidos.

"Pienso que es algo que la gente nunca había visto antes en 3D, sólo se había visto films de acción", explica a la AFP el cineastas estadounidense Matthew R. Blute.

"Lo importante en esta historia son las relaciones entre las personas. Y pienso que la 3D refuerza ese aspecto. Se viven más de cerca las emociones que sienten los personajes", agrega.

Para el productor Alexandre Rodnianski, "la idea es trabajar en estrecha relación con los distribuidores internacionales que están deseosos de explorar la posibilidades de este film ruso fuera de lo común, producido en 3D y con la tecnología IMAX".

Stalingrado se estrenará en Rusia en 2013 con motivo del 70º aniversario de la batalla.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones