Sábado, 15 de Junio 2024
Entretenimiento | Orlok El Vampiro le significó todo un reto al multidisciplinario

José Fors revela los trucos de nueva ópera rock

Orlok El Vampiro le significó todo un reto al multidisciplinario

Por: EL INFORMADOR

Su primera idea fue trabajar con la vida del pintor holandés Vincent Van Gogh.  /

Su primera idea fue trabajar con la vida del pintor holandés Vincent Van Gogh. /

GUADALAJARA, JALISCO (02/JUN/2012).- El cubano-mexicano comenzó revolcar la idea de cristalizar este nuevo proyecto -en el que el disco ya está a la venta y cuyo espectáculo se prevé esté listo a mediados o finales de marzo- cuando terminó de fabricar la ópera rock del Dr. Franskenstein, su anterior proyecto.

"Esto lo empecé a masticar desde que terminé Frankenstein. Cuando terminé Frankenstein me quedé con muchas ganas de hacer otra y comencé a trabajar sobre varias ideas".

Su primera idea fue trabajar con la vida del pintor holandés Vincent Van Gogh; luego con la novela La Metamorfosis, de Franz Kafka; le siguió El retrato de Dorian Gray hasta que se encontró con Nosferatu y ahí se dio el chispazo de Orlok.

El vocalista de Cuca se basó en las películas de F.W Murnau (1922) y la de Werner Herzog (1979) para el proyecto, pues esos son los vampiros que le gustan. "Creo que desde que Hollywood le echó las garras al vampiro destruyeron al verdadero monstruo que describía Bram Stöker en sus libros".

A mediados del año pasado, Fors inició con las grabaciones de Orlok El Vampiro. En un momento pausó la ópera por falta de recursos; pero ahora que la ve lograda el pintor dijo que tras la experiencia adquirida en la ópera rock del Dr. Frankenstein, se dio cuenta de que armar un proyecto de ese talante era muy poco práctico por la cantidad de gente (34 personas) que participa y la escenografía.

En el escenario de Orlok habrá ocho personajes: dos bailarinas y seis músicos que darán "otro sabor muy diferente" al espectáculo. En la lista de músicos están el contratenor Santiago Cumplido, Erika Nogués, Leobardo Quirarte, Ugo Rodríguez, Iraida Noriega, Vera Concilión y Sara Valenzuela.

El también pintor dijo que la instrumentación para esta obra "no es tan rock", pues hay menos batería y espectacularidad y se preocupó más por lo que habría en escena.

En la conferencia de prensa estuvo presente el periodista y músico Alfredo Sánchez, quien se encargó de los arreglos del cuarteto de cuerdas que acompañará a casi todas las canciones de la obra y en la cual quiso crear atmósferas.

EL INFORMADOR /GONZALO JÁUREGUI

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones