Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | El flautista ejecuta tanto música antigua como folclórica, contemporánea y popular

Horacio Franco estrena obra dedicada a él

Ejecuta el flautista en el Palacio de Bellas Artes La nube verde, obra que Armando Torres Gómez le dedicó

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El destacado flautista Horacio Franco, uno de los músicos clásicos mexicanos más exitosos, presentó la víspera el estreno mundial de La nube verde, suite para flauta de pico y contrabajo, opus 11, de Armando Torres Gómez.

En el marco del ciclo de Música Contemporánea, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) , el artista ofreció el recital en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes.

La obra de Torres fue escrita en México en 2007 y está dedicada a Franco y Víctor Flores. Consta de cuatro movimientos: Preludio (nublado) , El viaje del hombre enucleado (amaurótico) , Los lobos (danza orgánica) y La nube verde (desolado, en ocasiones nervioso, en otras nebuloso) .

Su ejecución forma parte del programa 21 años de música contemporánea, que incluye Mocqueur polyglote, de Martha Lambertini; Viento, de Víctor García Pichardo; Hynn, de Eduardo Soto Millán, y La versión de Eolo, de Sebastián Castagna.

También, Numen nocturnalis, de Ricardo Risco; Ofrenda, de Mario Lavista; Preludios para la creación de un mago, de Itziar Fadrique, y Huitzitl, de Gabriela Ortiz.

Horacio Franco ejecuta tanto música antigua como folclórica, contemporánea y popular. Con su inusual imagen de estrella pop ha captado público joven y de todas las clases sociales del país.
Estudió en México y en los Países Bajos.

Entre sus muchos logros está haber transformado la visión de la flauta de pico, usualmente considerada escolar o de aficionados, en un instrumento profesional y respetado.

Ha desarrollado una intensa labor social en proyectos de educación y beneficencia dirigida a sectores vulnerables, en México y otros países.

Le han dedicado obras compositores como Mario Lavista, Daniel Catán, Jorge Córdoba, Ana Lara, Gabriela Ortiz, Marcela Rodríguez, Graciela Agudelo, Eduardo Soto Millán y Sergio Cárdenas.

Se ha presentado en foros como la Sala de la Filarmónica de Berlín, Carnegie Hall, Wigmore Hall, Bunka Kaikan y el Palacio de Bellas Artes; dirigido por Eduardo Mata, Ton Koopman, Luis Herrera de la Fuente, Mordechai Rechtman, Ronald Zollman, Christopher Wilkins e István Párkányi.

Ha tocado como solista con la Berliner Symphoniker, Bournemouth Sinfonietta, Orchestra of the Age of the Enlightenment, The Academy of Saint Martin in the Fields, Dallas Symphony Orchestra, Tokyo Solisten y Orchestra da Camera Florentina, entre otros logros.

Entre los reconocimientos que ha recibido destacan la Medalla Mozart que otorgan la Embajada de Austria en México y la Fundación Cultural Domecq; el diploma de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música y Early Music Award, entre muchas más.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones