Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | Ya prepara su tercer largometraje

Gerardo Naranjo quiere ser un cineasta de su tiempo

El realizador guanajuatense, que fungió como jurado de Expresión en Corto, desea afianzar su carrera con historias que hagan reflexionar al público

Por: EL INFORMADOR

GUANAJUATO, GUANAJUATO.- Ama el cine aunque sufra por hacerlo. Afirma que es el Séptimo Arte el que expresa lo que otros medios no. Dice estar convencido de que se es lo que se consume, y define su forma de trabajo como artesanal. Su nombre es Gerardo Naranjo y, además de presentar su segunda película titulada Voy a explotar, en el marco de la doceava edición del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto (que hoy concluye actividades), aceptó ser jurado de la Selección Oficial México, labor que confiesa por demás complicada pero muy aleccionadora.

Voy a explotar, afirma - en tono contundente en entrevista exclusiva con EL INFORMADOR- que no se trata de una película como Shreck, “no pensamos hacernos millonarios con ella, es una cinta que intenta ser reflexiva, pero no de arte”, continúa diciendo el guanajuatense, al tiempo que aclara que no desea que la cataloguen su propuesta fílmica como de cine arte, debido a que considera que entonces se puede entender como aburrida, “y no lo es”.

“Mi película habla de rebeldía”,dice. Y es como el mismo Naranjo podría definirse: como una persona que trabaja por lo que sueña, pero que no se embelese con las buenas críticas que han recibido sus dos primeros largometrajes en distintos festivales del mundo, al contrario, asegura seguir en el camino de la creación.

Es la segunda película de Gerardo Naranjo y las dos han tenido una buena recepción en festivales, la crítica las favorecen, ¿cómo es que toma esta situación un director?

“Siento que son accidentes, que le guste a la gente está padre, pero no hago cine para eso, no hago cine para los críticos o para que sea taquillera, me gusta más que conecte con la gente, que el público que la vea sienta algo”.

¿Qué significa hacer películas?

“Un ejercicio de intimidad, de explorar y hablar honesta y claramente a alguien”.

¿Cómo es para un realizador el trabajo como jurado?
“Muy difícil. Sobre todo si se trata de colegas mexicanos, porque no hace mucho que yo realizaba cortometrajes y sufría, batallaba para obtener apoyos, para entrar en el sistema, y el sistema no me quería aceptar, porque prefieren que haya menos para repartirse mejor el botín. Es complicado estar en una posición de ‘ya la hice’, pero no siento que ya la haya hecho, sino que estoy trabajando,  más no considero que esté arriba que ellos”.

¿Cómo se califica una película?
“Una película nunca es mejor que otra, hay algunas que logran hablar bien, otras no consiguen expresar lo que quieren decir, siempre es subjetivo, y como buen público lo que trato de hacer es ver qué filme me habla más. No sé si es justo, pero premio lo que me gusta”.

¿Qué le deja a un cineasta ser jurado?
“Sobre todo muchas lecciones de qué no hacer. Es interesante ver que se repiten los errores que alguna vez cometiste, pero los jóvenes siempre se sienten más inteligentes que los adultos, creen que son mejores, sin embargo se repiten los mismos problemas narrativos y técnicos, se repiten errores de arrogancia, de creer que vamos a reinventar el cine, y no es así”.

¿Qué viene para Gerardo Naranjo?
“Seguir haciendo cine, aunque eso signifique 99 por ciento esfuerzo y uno por ciento de glamour. Lo que sigue es regresar a mi oficina, escribir y empujar lo más que se pueda a Voy a explotar, ahora sale en Estados Unidos y en Inglaterra. Espero mejorar la manera en que dirijo, ser más claro. Deseo ser un cineasta de mi tiempo”.

FRASE
“Que recuerden que hacer cine no es una cosa de lujo, el placer es dedicarse a ello”.
Gerardo Naranjo, cineasta

 EL INFORMADOR / ALTAGRACIA LIZARDO MEDINA, ENVIADA





 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones