Entretenimiento | En forma global, la Rebel XTi tiene un desempeño excelente y facilita la decisión de compra de una cámara réflex digital de 10 MP GADGETS: Canon Rebel Xti, sencilla, liviana y funcional Las fotos tomadas con flash y en el modo automático quedan subexpuestas. Por: EL INFORMADOR 23 de mayo de 2008 - 16:13 hs Por: Héctor Espinoza FICHA TÉCNICA Precio: 590 a 770 dólares Resolución máxima: 3888 x 2592 pixeles Formato de almacenamiento: CompactFlash Tipo de baterías: ion de litio Tipo: réflex digital Baterías incluidas: sí Interfaz: USB 2.0 Megapixeles: 10.2 MP PROS Desempeño excelente. Sistema de prevención del polvo. Estupenda calidad de imagen. Mucha información mostrada en la LCD. CONTRAS Las fotos tomadas con flash y en el modo automático quedan subexpuestas. La Rebel XTi, continuación de la popular XT, tiene una pantalla LCD de 2.5 pulgadas y un sensible detector de 10 MP para hacer impresiones grandísimas. La cámara también hace alarde de contar con muchas opciones: desde la habilidad de disparar en modo completamente automático hasta los modos totalmente manuales. Y además cuenta con mucho espacio para crecer, porque la Rebel XTi tiene un arsenal enorme de accesorios. El sistema de autoenfoque es soberbio. Y a pesar de que la XTi posee nueve puntos AF en comparación con los 11 de la D80 de Nikon, maneja las tareas de autoenfoque con firmeza en situaciones que confundirían a la mayoría de las demás cámaras (por ejemplo, luz tenue o brillante, alto contraste, colores brillantes, etcétera). La Rebel XTi se destaca en la presentación de información relevante. La gran pantalla LCD ubicada en la parte posterior muestra información esencial de la exposición y el dispara de manera que realmente pone a la XTi aparte del resto de las cámaras. De igual forma me impresionó el nuevo aspecto de la pantalla LCD. La Rebel XT del año pasado contaba con dos pantallas: una LCD más bien chica para el sistema de menús y una todavía más reducida para la información de la exposición. Evidentemente el nuevo sistema es superior. La interfaz de la LDC de la Rebel XTi ahora calca el sistema de menú que se encuentra en la Maxxum 7D de Konica Minolta. Los indicadores de la velocidad de obturación, los números f, el valor ISO, la compensación de la exposición, el balance de blancos, los ajustes de calidad, el número de disparos restantes y la duración de la pila aparecen claramente en la pantalla. Además, cuando pones el ojo en el visor óptico, la LCD se apaga, gracias a un detector integrado. La D80 de Nikon carece de este rasgo estupendo. Aunque hay que decir que Canon ha hecho poco por modernizar la estructura de su menú tradicional. Una característica de la que carece la D80 pero que Canon agregó es el avanzado sistema de prevención del polvo. Este sistema automático de limpieza mediante detectores vibra físicamente el detector de imagen de la Rebel XTi y literalmente sacude el polvo, de manera similar a como lo hacen la Alpha A100 de Sony y la serie Evolt de Olympus. La Rebel XTi también se vale de una ingeniosa función de detección de manchas que Canon denomina Dust Delete Data. Básicamente la propia cámara toma una foto interna del detector de imagen después de que la cámara queda limpia, grabando todas las partículas de polvo no sacudidas del sensor CMOS. Luego fija esta foto en el archivo de metadatos de cada archivo de imagen. Después de esto, las imágenes se cargan al programa de software de edición de imágenes incluido de Canon, que luego reconoce las manchas y las elimina. La resolución promedió 1900 líneas, lo que está bien para una cámara de 10 MP. Su tiempo de encendido de 0.6 segundos es notablemente breve, y el tiempo de reciclado de 0.8 segundos. Casi no tiene demora de obturación. El objetivo de 28 a 135 mm de Canon únicamente muestra una ligera distorsión óptica de tipo almohadón. En forma global, la Rebel XTi tiene un desempeño excelente y facilita la decisión de compra de una cámara réflex digital de 10 MP. Temas Tapatío Lee También El invierno llegó Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo Sobre el pensamiento femenino de las comunidades nahuas del sur de Jalisco Isaac Hernández, del patio de su casa al “Olimpo” del ballet Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones