Jueves, 17 de Abril 2025
Entretenimiento | Sergio Matos al frente del 11vo. Festival Cultural de Mayo

Espectáculos con tono alemán

Con música y cine entre un mar de actividades, se tiende sobre la Perla Tapatía un lazo hacia el arte europeo

Por: EL INFORMADOR

“Willkommen Mai” (Bienvenidos en alemán). Con este entusiasmo arranca el Festival Cultural de Mayo en Guadalajara bajo la batuta de su fundador, el maestro Sergio Alejandro Matos Uribe, que en su onceava edición tiene como invitado especial a Alemania, nación que planea demostrar que es mucho más que un país con buen futbol, salchichas y cerveza.

Y es justamente con este propósito que el país teutón trae lo más representativo de su arte, cultura y espectáculos a la Perla Tapatía, además de que el Festival de Mayo planea seguir consolidándose como una opción para el esparcimiento, abriendo su edición este próximo viernes con actividades que van desde la ópera, proyecciones fílmicas, literatura e incluso degustación gastronómica.

Dentro de las diversas sedes con las que cuenta el festival, destacan la Plaza de la Liberación, la Sala Guillermo del Toro en el Instituto Cultural Cabañas y el Cine Toma 1 en Avenida México.

 

Alternativa musical

Quienes asistan a la Plaza de la Liberación a partir de este Domingo 11 de mayo, se encontrarán con los sonidos vanguardistas de la música electrónica alemana, caracterizada por su alegría, estridencia y fusiones con otros géneros.

Los que abren el festín musical son el Señor Coconut & His Orquestra Feat, que llegan a la Perla de Occidente en medio de su Yellow Fever Tour, en una de las dos únicas presentaciones que tendrá su gira fuera del continente europeo. Cabe destacar que todos los eventos en la Plaza serán gratuitos y se llevarán a cabo a partir de las 21:00 horas.

Antes, el miércoles 7 de mayo, se realizará el “Encuentro Alemania-México” de música electrónica en el Museo de Arte de Zapopan a las 20:30 horas. Allí se darán cita Telly Quin y Plastique por la nación alemana y D-Bug y Luis Flores por nuestro país.

 

Imágenes europeas

Para los amantes del Séptimo Arte también habrá un espacio. Diversas cintas de origen alemán serán proyectadas a lo largo del festival, resaltando la multipremiada La vida de otros (viernes 23, Sala Guillermo del Toro), que arrasó en diversas ceremonias en el Viejo Continente gracias a su alta calidad.

También llega Good Bye Lenin!, una sátira que demostró que Alemania también sabe reír de su tormentoso pasado. El material se proyecta el lunes 26 de mayo y el costo de entrada para ésta y el resto de la proyecciones es de 30 pesos.

 

“Un festival fuerte”: Sergio Matos

Satisfecho con lo logrado en ediciones anteriores, el maestro Sergio Matos afirma que en esta ocasión el reto será mayor, pues montar el festival fue una tarea de alta complejidad. Y remarca que esta satisfacción no hace sino demostrar que si este evento ha sobrepasado la década de vida, es por la dedicación, entrega y seriedad con la que se ha llevado a cabo.

 

¿Cómo llega el Festival de Mayo a su edición número 11?

“Llegamos con un festival muy fuerte, que nos llena de gusto y de orgullo por recibir el apoyo necesario para tener la presencia de Alemania, país que igual mostrará su rostro actual así como una retrospectiva de su cultura”.

 

¿Cuánto tiempo se tomó para la preparación de este festival?

“Prácticamente dos años. Fue un trabajo donde intervinieron una gran cantidad de personas, desde representantes artísticos hasta el trato con el gobierno. Un festival es la suma de muchas voluntades para que se dé, nuestra tarea, para plantear el rumbo, era poner a todos de acuerdo con una idea”.

 

¿Cuál es la propuesta musical de vanguardia que tiene el país teutón para este festival?

“Hay que recordar que Alemania es punta de lanza, al igual que México, en la música electrónica; por eso es que se traen grupos que igual son de la escena del undergound berlinés, y otros y son famosos como Señor Coconut. Creo que varios de ellos son muy interesantes”.

 

¿Existe competencia con otros eventos culturales?

“Yo creo que no. Creo que esta ciudad da para que cada quien tenga su espacio. En nuestro caso, el Festival busca que la gente asista, hay eventos gratuitos en la Plaza de la Liberación y espectáculos en el (Teatro) Degollado con precios muy accesibles, así que por ese lado no tenemos por que compararnos con nadie. Hemos logrado que el festival siga siendo para la gente”.

 
Por cierto

La página de internet del festival () tiene opción de visualización en inglés y alemán. El maestro Matos la considera la mejor realizada hasta el momento y allí está publicado el calendario de actividades completo así como los precios.

La frase:

“Un festival es la suma de muchas voluntades para que se dé”

Sergio Matos, director del festival.

Navega: www.festivaldemayo.org

• Sergio Matos, Director del Festival Cultural de Mayo promete que esta edición dejará satisfechos a los asistentes a los diversos eventos.

 

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones