Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | Es la tercera vez que el músico italiano es galardonado

Ennio Morricone recibirá Globo de Oro en Roma

Morricone obtiene el premio por la banda sonora de 'Los odiosos Ocho', de Quentin Tarantino

Por: AFP

'Morricone es el Mozart de nuestros días', expresa Quentin Tarantino. AFP / T. Fabi

'Morricone es el Mozart de nuestros días', expresa Quentin Tarantino. AFP / T. Fabi

ROMA, ITALIA (29/ENE/2016).- El compositor italiano Ennio Morricone recibirá el sábado en Roma, en el curso de una ceremonia especial, el Globo de Oro por la banda sonora de "Los odiosos ocho", de Quentin Tarantino.

El legendario músico, de 87 años, no pudo viajar a Beverly Hills para la entrega del premio otorgado por los miembros de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) el 10 de enero en Los Ángeles.

Se trata de la primera vez que la ceremonia se llevará a cabo fuera de Estados Unidos, según precisó en un comunicado la firma de joyas Bulgari, encargada de su realización en la capital italiana.

Se trata de la tercera vez que la leyenda del cine Morricone es premiado con el Globo de Oro, después de haber alcanzado el galardón en 1987 por la banda sonora de "La Misión", de Roland Joffe, y en el 2000 por "La Leyenda del Pianista sobre el Océano", de Giuseppe Tornatore.

Un inédito documental sobre Morricone, realizado por Tornatore, será proyectado con ocasión de la premiación.

El nuevo filme de Tarantino, es un homenaje a los "westerns spaghetti" del gran cineasta italiano Sergio Leone, cuyas bandas sonoras fueron compuestas casi todas por Morricone.

El filme de Tarantino compite por el Oscar, justamente en la categoría de mejor banda sonora.

Morricone, que recibió en 2007 el Oscar a la carrera, ha compuesto más de 500 bandas sonoras de películas.

"Morricone es el Mozart de nuestros días", clamó Tarantino al recibir el premio en su nombre.  

El compositor, que ha emocionado con sus notas en "Cinema Paradiso", "Atame", "Los Intocables", "El Bueno, el Malo y el Feo", "Érase una Vez América", "Queimada" y "La Misión", descubrió su pasión por la música muy joven.

Después de estudiar música en Roma, compuso canciones pop antes de comenzar a escribir para el cine en la década de 1960, a un ritmo de producción inverosímil que incluye series de televisión, documentales y más de cien piezas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones