Domingo, 13 de Julio 2025
Entretenimiento | Y es que ya ha llegado mayo y desde febrero se pusieron en pausa las reuniones con la comunidad teatral

El titular de la SC recibe propuestas

El secretario de Cultura de Jalisco asegura que espera que se forme una agrupación que impulse en lugar de limitar

Por: EL INFORMADOR

Compañía Estatal de Teatro

Mientras que el director de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura, Guillermo Covarrubias, espera fecha para que el titular de la SC pueda acudir a una reunión con la comunidad teatral; él, Alejandro Cravioto, asegura que no ha sido requerido a dichas reuniones, pues desde un principio se estableció que así sería.

No obstante, afirma el titular de la Secretaría de Cultura, se ha dado a la tarea de de recibir a algunos representantes del teatro en el estado para conocer cuáles son sus propuestas con respecto a uno de los temas de mayor interés por el momento: la Compañía Estatal de Teatro.

Y es que ya ha llegado mayo y desde febrero se pusieron en pausa las reuniones con la comunidad teatral, encabezadas por Covarrubias y Santiago Baeza, director general de Actividades Culturales.

“No pasa de este mes. De que me resuelven cómo se hace”, advierte Covarrubias, aunque sin precisar exactamente si lo que pasará es la próxima reunión, la visita del secretario de Cultura a una de ellas o la forma en que se constituirá la Compañía Estatal de Teatro.

Por su parte, Cravioto comenta que espera “que me inviten”, aunque de momento ha tenido algunas reuniones privadas con algunos teatristas, “con grupos muy representativos de actores, y gente de teatro en Guadalajara, están preparando una propuesta que convenza y que convenga a toda la comunidad teatral. Cuál sería la mejor manera, cómo lo que invierte SC que son 500 mil pesos puede quedar lo mejor invertido en producciones que verdaderamente satisfagan las inquietudes y los deseos de teatro del Estado y de la ciudad, que quede todo el mundo contento y satisfecho con ellos, y evitar obviamente en la medida de lo posible que esto genere una mucho mayor o profunda división entre los teatristas de Guadalajara o de Estado”.

Así, está a la espera aún de la llegada de más propuestas, pues de momento ya cuenta con dos o tres que ha analizado, pero asegura que no es su intención decidir por alguna de ellas, pues insiste en que debe ser una decisión que se tome por acuerdo de todas las partes. “No que haya absolutamente ningún grado de imposición”.

Sobre los tiempos, afirma que efectivamente el ejercicio del recurso debe ser en este año, lo cual supone que en breve se decida cómo, quién y cuándo se integrará la compañía. “Suponiendo que fuera ahora a mediados de año, pues queda todo el segundo semestre para preparación y ejecución y todo el año siguiente, porque aquí tenemos que distinguir dos cosas, una es el ejercicio del recurso, y otra es el tiempo que pueda presentarse esta obra en el Estado, en otros municipios y pues ahí no tenemos el límite del año, puede, como de hecho ha sido”.

Para Cravioto el ideal de la Compañía Estatal de Teatro sería una agrupación que conjunte voluntades, “algo que ofrezca al público amante del teatro en Guadalajara y el Estado algo que verdaderamente satisfaga, que haga crecer a los artistas, que haga participar a todos, de tal manera que sea un proyecto unificador, un proyecto que impulse, más que un proyecto que limite y obstaculice”.

Sin embargo, el titular de la Secretaría de Cultura está de acuerdo en que todavía no se puede dar una fecha para determinar qué sucederá con la Compañía Estatal de Teatro, como tampoco se sabe si las reuniones se reanudarán.



Para saber

En 2004 Ricardo Delgadillo asumió la dirección de la primera Compañía Estatal de Teatro con la puesta en escena Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho y un presupuesto de 300 mil pesos; en 2005 tocó el turno a Víctor Castillo y ¡Auxilio!, para la cual contó con 270 mil pesos. En 2006, con 320 mil pesos, Javier Serrano dirigió Fuenteovejunta, para dejar después, en 2007 la compañía en manos de Moisés Orozco, quien contó con una inversión de 500 mil pesos para Otelo.










Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones