Sábado, 19 de Abril 2025
Entretenimiento | El galardonado afirma que su principal reto es “ser leído”

Efraín Velasco Sosa, poesía y arquitectura como estilo de vida

Velasco Sosa, es el ganador del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2008

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Efraín Velasco Sosa es el ganador del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2008 por su poemario & mi voz tokonoma. El originario de la ciudad de Oaxaca, recibirá el galardón esta noche en Cocula, Jalisco, tierra del jalisciense ilustre.

"Me pareció sorprendente que se escogiera este poemario para darle el premio", expresa el escritor ganador en entrevista.

Sobre el reconocimiento, opina que se trata de "un premio que tiene bastante tradición, aquellos que nos hemos acercado a la poesía lo conocemos".

Del proceso de realización del trabajo reconocido, el autor precisa que "una de las terceras partes del libro tiene prácticamente ocho años haciéndose; es como de menudencia. Son poemas que se acercan a la parte ortodoxa, pero traen un juego visual, como de desplazamiento del sentido del poema a la parte gráfica; las otras son más recientes, es un material que se ha conformado a distintas velocidades y que tiene diferentes registros".

Asimismo, Velasco Sosa señala que, en cuanto al estilo, "me parece que tuve un acercamiento tangencial; yo llegué a la poesía por la semiótica arquitectónica y la parte gráfica".

El poeta considera como principal reto "ser leído", ya que el suyo se trata de "un material que me parece no se acerca a los registros normales e institucionales. El primer reto fue la asimilación de una tradición diferente a la mía; me he acercado a la poesía visual. Mi propuesta es seguir trabajando en la poesía", apuntó.

Para el galardonado, la convivencia de vates como Pablo Neruda, José Lezama Lima, Fernando Pessoa, Regis Bonvicino, Eduardo Lizalde y Xavier Villaurrutia que logra en su obra, es parte de un homenaje. "Si el lector es minucioso, podrá ver cómo se revelan las influencias en cada uno de los textos".

Sobre el origen del nombre del trabajo que próximamente verá la luz pública confiesa que "el acercamiento que he tenido a la producción ha sido desvergonzado desde un principio, entonces trate de unificar dos conceptos que me estaban llamando la atención: el nocturno de Villaurrutia, que nos sigue pegando a todo lector, y el concepto del tokonoma de Lezama Lima, porque soy arquitecto de formación".


Galardonado por unanimidad
Para el jurado, la obra de Velasco Sosa de principio a fin asume los riesgos de bordar sobre un mismo tema. El poemario & mi voz tokonoma ganó por unanimidad el premio literario que otorgan la Secretaría de Cultura (SC) y el
Programa Cultural Tierra Adentro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El jurado de la actual edición del premio estuvo integrado por los escritores Gloria Gervitz, Tedi López Mills y Ricardo Yáñez. Velasco Sosa concursó bajo el seudónimo Bruno Cubillas.

Efraín Velasco Sosa es y ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Oaxaca (FOECA) dentro del Programa de Estímulo a la Creación y al desarrollo Artístico de Jóvenes Creadores, emisiones 2006 y 2008.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones