Entretenimiento | Las pinturas, fotografías, grabados y esculturas de estos y otros creadores hay que buscarlas en SupermercArte Cuadros en carritos de la compra Las obras de Waldo Saavedra, Daniel Kent y Enrique Hernández ya se venden en el supermercado. Pero no corran al establecimiento comercial del barrio. Por: EL INFORMADOR 6 de mayo de 2008 - 20:29 hs GUADALAJARA.- No es nada raro que una persona afirme que no ha estado en una galería de arte en su vida. Es lo mismo que decir que nunca se ha pisado una filmoteca o una sala de teatro y ensayo. Son espacios a los que asisten los expertos o los verdaderos interesados en la materia. Todo lo contrario que un vulgar supermercado, al que acuden regularmente tanto el crítico de teatro preocupado por el significado de la obra que acaba de ver, como el ciudadano medio, preocupado por llegar a la quincena. Y un establecimiento comercial en el que el cliente se sirve a sí mismo y paga a la salida es precisamente lo que propone un año más -y ya van cuatro- SupermercArte, para dar la oportunidad de contemplar y comprar pintura, grabado, escultura y fotografía a aquellas personas que de otra forma nunca lo harían. El carrito, los largos pasillos, las estanterías, un servicio rápido de compra... nada falta en este supermercado que cambia los yogures y productos enlatados por verdaderas obras de arte originales. El objetivo: acercar el arte contemporáneo al gran público. En su cuarta edición y a pesar de no haberse celebrado el año pasado, esta iniciativa puesta en marcha a nivel nacional en Guadalajara en 2004 vuelve a cumplir sus objetivos más destacados: hacer accesible la obra de artistas reconocidos y ser plataforma de nuevos valores. La idea, de acuerdo con Jaime Mor, organizador de SupermercArte, “es, por un lado, acercar el arte a todo tipo de estratos sociales y, por otra parte, contribuir a crear coleccionistas”. Explica, en este sentido, que “la persona que ha comprado un original y lo ha colgado en su casa, difícilmente colgará después una cosa que no sea original; además, si posteriormente tiene más poder adquisitivo, seguramente irá coleccionando arte. Por eso creemos que le estamos dando un empuje al mercado del arte desde el mercado, en el sentido de que creamos coleccionistas”. En total, 44 artistas participan en el supermercado del arte de este año, organizado por vez primera con el apoyo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Cultura (SC) e integrado por más de mil 600 piezas de todos los estilos, gustos y precios (entre 100 y dos mil pesos). Las obras de Waldo Saavedra, Toni Guerra, Daniel Kent, Trino, Jis, Moná Orozco, Roberto Rébora, Enrique Hernández y otros artistas ya se venden en el supermercado. El visitante de SupermercArte solo tiene que tomar un carrito de la compra y lanzarse al consumismo más exquisito. Este “súper” tan especial abrirá sus puertas del 7 de mayo al 15 de junio en la planta alta de Plaza Galerías (avenida Rafael Sanzio y Vallarta), con un horario de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas. Temas Artes Plásticas Exposiciones Lee También "El pulso de la gráfica" se expresa en el MUPAG “Crack Visual”: crear en la era del algoritmo Por ESTE motivo cineastas están dejando de grabar en México Teatro en solitario, voces en colectivo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones