Entretenimiento | Comienza la V Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua 2008) Comienzan actividades de la mayor feria del libro de Centroamérica El presidente del comité organizador de la Filgua 2008 reiteró, que el conjunto de actividades va enfocado a mostrar la cultura de la región, así como la fomentación de la lectura. Por: NTX 26 de julio de 2008 - 09:39 hs GUATEMALA.- Autoridades declararon la víspera inaugurados los trabajos de la V Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua 2008), la mayor de Centroamérica y cuyas actividades se realizarán bajo el lema "Vamos por un país de lectores". El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, hizo el corte simbólico de la cinta, con lo que comenzaron más de 300 horas de actividades culturales que se cumplirán hasta el próximo 3 de agosto. La ministra de Educación, Ana de Molina, aseveró que el evento se constituye en una valiosa herramienta de fomento de la lectura y de la difusión de la cultura, y es parte de los esfuerzos del gobierno y empresas editoras por facilitar el acceso de la población al libro. El presidente del comité organizador de la Filgua 2008 y de la Gremial de Editores, Raúl Figueroa Sarti, reiteró, por su parte, que el conjunto de actividades representa una de las mayores representaciones de la cultura en la región y un relevante acontecimiento de la difusión del libro. Las actividades de la Filgua 2008 incluyen la presentación de al menos 40 nuevos títulos de obras principalmente de autores latinoamericanos, conferencias, talleres, cine, foros de debates y mesas redondas, dirigidas al público en general. Figueroa Sarti dijo a periodistas que la feria guatemalteca ha generado mucho interés, por lo cual desde julio de 2009 el encuentro se realizará cada dos años. La Filgua se llevó a cabo por primera vez en 2000 y hasta la actual quinta edición se ha efectuado anualmente. Desde la primera edición de la feria, tanto el número de editoriales participantes como de público ha ido en aumento. En 2004 se contó con la vista de unas 20 mil personas y en 2006 la cifra subió a cerca de 35 mil en los varios días que dura, indicaron organizadores. La conferencia inaugural de la quinta edición de la feria internacional será impartida por el escritor y crítico literario mexicano Carlos Monsiváis, quien participa invitado por la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE). Luego del corte de la cinta, los funcionarios y representantes de las empresas editoras, junto con invitados especiales y miembros del cuerpo diplomático, hicieron un recorrido por parte de los 170 locales de exhibición de libros, con lo cual comenzaron las actividades de la feria. Entre los locales destaca el montado por la editorial mexicana FCE, que cuenta con una exhibición en el pabellón general y otro local dedicada a la literatura infantil y juvenil, en los que presenta más de dos mil 800 títulos y alrededor de 26 mil ejemplares. El FCE y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) suscribieron en marzo pasado un convenio de colaboración para fortalecer la distribución y promoción del libro mexicano en el panorama internacional, a través de las filiales del FCE en varios países de América y Europa. Como resultado del convenio, el local del FCE en la Filgua 2008 exhibirá una muestra representativa de los sellos editoriales importantes en México, como Ediciones ERA, Universidad Nacional Autonóma de México, El Colegio de México y el Conaculta. Durante los 10 días de actividades de la feria del libro, autores como Eraclio Zepeda, Elva Macías, León Krauze y el guatemalteco Marco Antonio Flores presentarán sus nuevas obras editadas por el FCE. Temas Literatura Feria del libro Lee También Grandes libros escritos por mujeres mexicanas Entre Balún Canán y el legado de Vargas Llosa, la FIL celebra el Día Mundial del Libro Libros que leer antes de morir según la IA ESTA es la fecha de la próxima Feria de la Barbacoa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones