Miércoles, 09 de Julio 2025
Entretenimiento | El jefe de la diplomacia francesa destacó que cada día los mexicanos tienen más presencia en este festival

Cintas mexicanas se van a Cannes

Se despidió a la delegación de mexicanos que participará con sus trabajos fílmicos en el 61 Festival de Cannes.

Por: EL INFORMADOR

Con una sencilla ceremonia encabezada por el embajador de Francia en México, Alain Le Gourrierec, y la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Marina Stavenhagen, se despidió a la delegación de mexicanos que participará con sus trabajos fílmicos en el 61 Festival de Cannes.

El jefe de la diplomacia francesa destacó que cada día los mexicanos tienen más presencia en este festival, el cual es considerado como uno de los más importantes en el mundo. “Cada vez se estrechan más los lazos de colaboración en el cine entre México y Francia, lo que hace pensar que a largo plazo habrá muchos beneficios”, dijo Le Gourrierec, quien le deseó suerte a la delegación mexicana, conformada por unas 40 personas.  

En esta ocasión, la presencia mexicana en el 61 Festival de Cannes, a celebrarse del 14 al 25 de mayo, estará conformada en la selección oficial por la película Los bastardos, de Amat Escalante, largometraje que es una coproducción franco-mexicana. El cortometraje El deseo, de Marie Benito, también estará en la selección oficial de dicho festival.

En las actividades del festival también se contará con la presencia del director Alfonso Cuarón, quien es miembro del jurado; además los actores Gael García Bernal y Demián Bichir harán acto de presencia a través de sus trabajos en las películas Blindness y El Ché.  

Durante la semana de la crítica, se tiene contemplada la exhibición de la película mexicana Desierto adentro del cineasta Rodrigo Plá, que será la encargada de la clausura junto con el cortometraje Beyond the mexican bay.
La semana de la crítica en Cannes tiene una importante relación con el Festival de Morelia, por lo que dos de los filmes galardonados durante el encuentro fílmico mexicano serán presentados en el marco de las actividades en Francia; se trata de Peces plátano, de Natalia Beristain, y Mi vida adentro, documental de Lucia Gajá.  

Durante la sencilla ceremonia estuvieron presentes realizadores y guionistas mexicanos, como Carlos Reygadas, quien sólo estuvo por algunos minutos; así como la directora Marie Benito, además de Armendáriz, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), y Stavenhager, quien señaló que la participación mexicana en Cannes revela el momento de vitalidad por el que atraviesa el cine nacional.

EL INFORMADOR 11-05-08 IJALH

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones