Domingo, 16 de Junio 2024
Entretenimiento | La actriz habla de su papel en 'Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando'

Cecilia Suárez, estandarte femenino

'Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando' llega el viernes a la cartelera; en entrevista, la actriz habla de su papel para dignificar a la mujer

Por: EL INFORMADOR

Cecilia Suárez al lado de Manolo Caro, director del filme. NTX / N. Tavira

Cecilia Suárez al lado de Manolo Caro, director del filme. NTX / N. Tavira

GUADALAJARA, JALISCO (13/AGO/2015).- A partir de su maternidad, Cecilia ve los roles femeninos en el cine desde otra perspectiva. Tiene la convicción de realizar papeles que dignifiquen a la mujer en todas sus áreas: como madre, esposa, profesionista… Que tengan algo que decir y que no se les retrate con misoginia, por eso aceptó con agrado la propuesta del director Manolo Caro para ser la protagonista de su nueva película “Elvira te daría mi vida, pero la estoy usando”, que se estrena este 14 de agosto en la cartelera nacional.

Cecilia encarna a  una mujer que es abandona por el marido una noche en la que éste dice que va a comprar cigarros, pero ya no regresa. Entonces, metida en la piel de “Elvira”, la actriz comparte que Caro retrata a una mujer que, pese a la adversidad, sale adelante con sus propios recursos y dejando de lado la imagen de la mujer “inestable”, palabra que le causa cierto ruido a la actriz, porque invariablemente a una mujer sola se le cataloga como poco cuerda, desesperada y hasta acabada.

“Muchas veces a las mujeres que salen adelante con los recursos que pueden se les juzga en exceso, si un hombre lo hace se le aplaude, le dicen que es muy buen papá, pero si una mujer lo hace, le dicen: ‘¡qué bárbara! No tiene tiempo para nada, ni para trabajar, ni  para cuidar a los niños…’ Sucede mucho en nuestro país, por eso creo que es importante hablar de esto en una película, porque ‘Elvira’ logra criar a sus hijos con enorme creatividad, amor y preocupación”, explica en entrevista Cecilia a esta casa editorial, al subrayar que le pidió a Manolo que ‘Elvira’ no tenía que ser mala madre, porque entonces ella no podría realizar el personaje.

Unidad femenina


No sólo “Elvira” está afrontando situaciones adversas en esta historia, también hay dos amigas que padecen la soledad, aunque de diferente manera en relación a la protagonista. Por un lado, “Luisa” (Vanessa Bauche) se refugia en el catolicismo para sobrevivir a su situación y también está “Eloy” (Angie Cepeda), una mujer que goza del éxito de su trabajo, pero que invariablemente está sola.

“Es bien interesante lo que Manolo plantea, porque son soledades femeninas… Que es una cosa recurrente hoy en día, con responsabilidades grandes. ‘Eloy’ que es una empresaria; ‘Elvira’, una madre de familia y ‘Luisa’,  una mujer que ha invertido todo su ser en un asunto religioso. Son completamente distintas, diametralmente opuestas, pero que se encuentran en el punto de la soledad, para ser solidarias unas con otras y eso me parece sensacional de la película”.

El vestuario, pieza clave

Una mujer en conflicto, ante el abandono del marido, tiene que buscar nuevas vías para sobrevivir, no está peleada con la imagen. Manolo Caro y su diseñadora de vestuario, Natalia Seligson, buscaron un contraste entre la situación social de “Elvira” y su imagen:  “Manolo siempre tiene muy claro lo que quiere en todos los sentidos, quería que ‘Elvira’ siempre trajera flores, de que fuera un poco en contrastante con su situación. Evidentemente fue una búsqueda porque es una mujer que se tiene que ver bien, pero está en serios problemas económicos, no la podíamos vestir elegante, pero tampoco desgarrada, y  eso yo le agradezco a Manolo, por poner a una mujer atravesando dificultades con enorme dignidad y con la fuerza suficiente para verse bien”.

Cambio radical


Cuando “Elvira” toma las riendas de su vida y la de sus pequeños hijos hay un cambio importante, una fuerza interna que la mueve a ser mejor que la mujer que era antes. En la cinta se visualiza ese cambio cuando se corta el cabello. “Para cualquiera que atraviesa por una situación difícil y decide cortarse el pelo, es un cambio, porque de entrada el cabello es materia muerta, es deshacerse de algo que ya no tiene vida, es el simbolismo de tomar nuevas fuerzas, de conectarse con la vida, cambiar y renovarse, me encanta”.

Otro punto que le gustó afrontar a Cecilia de “Elvira” es que su personaje no tiene prejuicios, más cuando se entera que su esposo la deja por un hombre y no por otra mujer: “Eso habla de un sentido del amor universal, de un sentido de tolerancia”.

LO QUE VIENE...

Más facetas de Cecilia


En “Elvira” también Suárez es productora y pese a que dice que como profesional tiene que explorar nuevas áreas, asegura sentirse más cómoda como actriz. Por  ahora está como directora en Microteatro dirigiendo a Valeria Vera en el montaje “Puntos suspensivos”. Viene también su doblaje en “El Principito” que se estrena en noviembre; además está a la espera de la salida de la cinta “Macho” de Antonio Serrano.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones