Entretenimiento | a viuda del autor, María Kodama, visitaron el miércoles la biblioteca. Biblioteca española será sede europea de Fundación Borges El consejero de Cultura y Turismo Santiago Fisas y la presidenta de la Fundación Borges, la viuda del autor, María Kodama, visitaron el miércoles la biblioteca, que cambiará su nombre por el del escritor Por: EL INFORMADOR 27 de febrero de 2008 - 09:48 hs MADRID.- La Biblioteca Pública de Retiro, dependiente de la Comunidad de Madrid, albergará próximamente la sede europea de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que dará cobijo a la biblioteca del escritor argentino, se anunció el miércoles. El consejero de Cultura y Turismo Santiago Fisas y la presidenta de la Fundación Borges, la viuda del autor, María Kodama, visitaron el miércoles la biblioteca, que cambiará su nombre por el del escritor este verano y exhibirá las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, reportó Europa Press. Además, el público podrá ver algunos de sus cuadros, su colección de bastones, premios, diplomas y condecoraciones, así como una sala recreada a semejanza de la habitación de su casa de la calle Maipú en pleno centro de Buenos Aires, donde el autor de ``Ficciones'' y ``El Aleph'' vivió durante muchos años, indicó la misma agencia. Entre otras iniciativas, la fundación concederá premios y otros reconocimientos a escritores noveles a fin de incentivar su vocación, promoverá el intercambio cultural con instituciones y casas de estudio, auspiciará actividades que favorezcan la publicación, difusión, circulación y protección del libro; organizará conferencias, exposiciones, simposios, ateneos y debates; y regulará el archivo de todo material de y sobre Borges. Nacido en Buenos Aires en 1899 y muerto en Ginebra en 1986, el autor de cuentos, ensayos y poemas es probablemente el escritor argentino más influyente en las letras mundiales. Recibió entre otros galardones el Premio Cervantes en 1979 y la Legión de Honor francesa en 1983. La fundación internacional que lleva su nombre se creó en 1988 con el objeto de preservar su biblioteca y otros objetos personales y difundir su obra literaria en el mundo. Su sede está en Buenos Aires. EL INFORMADOR / MOM / 27-02-08 Temas Literatura Escritores Libros Lee También ¿Democracia o populismo? José Fernández Santillán Stephen King regresa más oscuro en "No tengas miedo" La historia detrás de “Hasta donde suene mi voz” Premian la película “Pedro Páramo” de Rodrigo Prieto Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones