Viernes, 18 de Abril 2025
Economía | La aerolínea Interjet no pide subsidios a la turbosina.

Ven riesgo de alza en tarifas aéreas

La aerolínea pide que las autoridades quiten el subsidio al diesel, o bien, recibir un trato equitativo con un costo similar, aseguró José Luis Garza, director general de la firma

Por: SUN

La aerolínea Interjet no pide subsidios a la turbosina, más bien que las autoridades quiten el subsidio al diesel, o bien, recibir un trato equitativo con un costo similar, aseguró José Luis Garza, director general de la firma. “De lo que nos estamos quejando es que hoy hay un privilegio para los autobuses de lujo”, una de sus principales competencias.

En el marco de la presentación de su nueva ruta Toluca-Huatulco-Toluca, Garza consideró que hay una incongruencia en la política pública actual, porque el sector aéreo quedó fuera del programa de apoyo a la industria del transporte. Actualmente la turbosina cuesta poco más de 11 pesos por litro, en tanto, el diesel está en 5.30 pesos.

“Queremos reglas competitivas. Nos encantaría ver un diesel a 11.35 u 11.40. Hoy el diesel no está referido a un precio internacional, en el momento en que lo hicieran se iría a un precio semejante al de la turbosina”, expuso. Si aumenta el diesel, agregó, lo harían también los boletos del transporte terrestre, y por tanto, estarían en condiciones competitivas.

Para la aerolínea que se autodefine como de alta eficiencia, el combustible representaba menos de 22% de sus costos de operación en 2005 (cuando inició operaciones), ahora ya significa casi 48%.

Al cuestionarle si planean reducir empleos por este motivo, manifestó que buscarán que sea la última opción, es decir, tratarán de ser más eficientes antes de cortar al personal.

Afirmó que hasta el momento no han observado una reducción en ventas. Tampoco han subido tarifas, pero si los precios del combustible siguen aumentando y no reciben respuesta a las demandas planteadas al gobierno federal, Garza dijo que no les quedará otro remedio más que aumentar el precio al pasajero, sin embargo, se corre el riesgo de que la gente deje de volar.

No obstante, de tener que hacerlo, acotó, tendrá que darse cuidadosamente y no sería de forma generalizada: “Algunos vuelos pueden aguantar el aumento de precio sin que se venga la demanda para abajo, pero otros, particularmente los turísticos, son mucho más sensibles al precio”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones