Viernes, 18 de Abril 2025
Economía | El paro fue aplazado 48 horas para intentar llegar a un acuerdo

Trabajadores Boeing aprueban secundar huelga

Los empleados rechazan el convenio colectivo trienal propuesto por la empresa

Por: EFE

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Los trabajadores de la compañía aeronáutica Boeing aprobaron hoy una huelga para rechazar el convenio colectivo trienal propuesto por la empresa, pero los paros han sido aplazados 48 horas más para intentar llegar a un acuerdo.

El 87 por ciento de los 27 mil trabajadores de Boeing, afiliados a la Asociación Internacional de Maquinistas y Obreros Aeroespaciales (IAM), votaron esta madrugada a favor de esta huelga que será la segunda que afronte la compañía desde 2005 y la cuarta en veinte años.

Pero el gobernador del estado de Washington, Chris Gregoire, y los mediadores federales han pedido dos días más de plazo para evitar una huelga que puede acarrear unas pérdidas de 120 millones de dólares al día.

La oferta final de Boeing habría aumentado los salarios de los trabajadores en una media del 11 por ciento, además de concederles otros beneficios e incentivos, pero el sindicato considera que se queda corta.

El fabricante de aviones también ofrecía un bono de 2.500 dólares si el acuerdo era ratificado antes de hoy, cuando expira el actual convenio y cuando debe someterse a votación la propuesta de la empresa.

Los empleados de Boeing, que comenzaron a votar a medianoche de ayer (04.00 GMT) y terminaron de madrugada, estaban llamados a pronunciarse sobre la aceptación o rechazo del convenio y sobre si secundan o no la huelga convocada por el sindicato.

El convenio colectivo trienal debe ser aprobado por más del 50 por ciento de los trabajadores y para ir a la huelga, el sindicato necesita el visto bueno de dos tercios de sus afiliados.

Los expertos han calculado que esta huelga puede tener un coste para la empresa de unos 120 millones de dólares al día.

En 2005, Boeing no pudo cumplir los plazos de entrega de más de una veintena de aviones debido a la huelga de sus trabajadores, que duró cuatro semanas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones