Economía | La inyección de miles de millones de dólares en paquetes y rescates intentan destrabar el crédito Terminó el sueño de la abundancia Todos vieron los signos de una burbuja que tarde o temprano explotaría Por: EL INFORMADOR 2 de enero de 2009 - 05:58 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La mayor crisis global en casi un siglo barrió con 10 años de poder adquisitivo para los pobladores del primer mundo, mientras el riesgo de los efectos que esta crisis tendrá sobre los países pobres y emergentes,como México, permanece latente. Millones de desempleados, quiebras de bancos y empresas, intervención en la banca mundial por parte de diversos gobiernos marcaron el inicio de la pesadilla. Todos vieron los signos de una burbuja que tarde o temprano explotaría, pero nadie salió del juego. Todo el mundo esperó hasta el último momento, buscando ganar un poquito más con la especulación de un deteriorado sector hipotecario de baja calidad y con la emisión de nuevos instrumentos respaldados por créditos basura, que igual potenciaban ganancias que pérdidas. La inyección de miles de millones de dólares en paquetes y rescates intentan destrabar el crédito y apagar el pánico para revivir la confianza. Nuevamente se cuestionan la ética, la presencia de información asimétrica, el rol de los nuevos intermediarios. El mundo está en espera de acciones que ayuden a limpiar el desastre y que prevengan nuevas sorpresas. Una recesión económica arrasa igual con todos y con todo. Temas Tarjetas de Crédito Economía Mexicana Desempleo Lee También Escala Jalisco en ranking de competitividad estatal El mito de El Canelo Resultados del Sorteo Zodiaco Especial 1707 de la Lotería Nacional del 15 de junio Esto costará el Gas LP en la semana del 15 al 21 de junio Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones