Viernes, 18 de Abril 2025
Economía | La firma se convirtió en una alternativa real para la gente que no tiene posibilidad de comprar las marcas más comerciales

Seguridad a la mexicana

Condonería El Encanto abrió en el 2004 con una inversión inicial de 40 mil pesos; en sus inicios se enfocó sólo a condones y lubricantes, pero con el tiempo amplió la oferta del producto y se adecuó a una sexualidad más segura

Por: SUN

La necesidad por informar a la sociedad sobre las ventajas del uso del preservativo y crear un producto barato para la gente de escasos recursos fue el inicio de la condonería El Encanto, empresa que ahora distribuye sus productos a nivel nacional. Rosa Isela Madrid, quien se encarga de la operación de los establecimientos, relata que el negocio inició hace 14 años, a iniciativa de la Asociación Brigada callejera de Apoyo a la Mujer, que junto con Conasida lanzaron un programa de prevención del Sida.

Así, comenzó la empresa que en sus primeros meses recibía 60 mil condones gratuitos.
No obstante, esa cantidad se redujo a 3 mil y la Asociación decidió crear sus propios preservativos.

Condones Encanto y Triángulo son las marcas que se comercializan, "antes hablábamos de cientos o miles, hoy son millones los que se producen cada año".

La firma también se convirtió en una alternativa real para la gente que no tiene posibilidad de comprar las marcas más comerciales.

La tienda como tal abrió en el 2004 con una inversión inicial de 40 mil pesos y en sus inicios se enfocó sólo a condones y lubricantes, pero con el tiempo amplió la oferta del producto y se adecuó a una sexualidad más segura, responsable y divertida obteniendo ganancias mensuales de 25 a 30 mil pesos.

Estos ingresos les permiten mantener programas de salud como pruebas de VIH gratuitas o papanicolao para prevenir el cáncer cérvico-uterino

Un condón para cada ocasión

Contrario a lo que se piensa, el 70% de los compradores son mujeres, quienes preguntan y compran aceites, anillos vibradores o "artículos" para el juego de la seducción; el hombre sólo se enfoca a la compra del preservativo.

El consumo por persona oscila entre los 35 y 45 pesos, sin embargo las parejas que acuden, buscan juguetes que alcanzan los 300 pesos.

La variedad es enorme en respuesta a los gustos y necesidades del visitante que con 5 pesos puede adquirir un condón pasando por los delgados y texturizados de 10 y con sabores -mango, chocolate, fresa con kiwi, menta, plátano- de 12 pesos.

Las marcas comerciales van de 35 a 42 pesos, todos en cartera de tres; velas fálicas 25 pesos, condones de broma -no son para relaciones sexuales- con forma de torre Eifiel, estatua de la libertad o chile 55 pesos y otros musicales o con luz en 75 pesos con aspecto de muñecos de nueve, nopales, vacas y jirafas.

Con dos sucursales, el personal de la condonería también brinda asesoría a primarias y secundarias y a quien la solicita en sus instalaciones; para ello se apoyan con historietas informativas para continuar con la tarea de concientizar a través de la venta y uso correcto del condón.

Estudios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revelaron que la marca obtiene buenas calificaciones frente a la competencia.

La dependencia evaluó información completa en el empaque, acabados, orificios y resistencia del látex.

Isela Madrid destacó que continuará promoviendo la marca a nivel nacional. "Estamos orgullosos de producir un producto 100% mexicano de calidad, pero sobre todo que ofrece seguridad al usuario.

Las condonerías surgen por la necesidad de espacios adecuados para otros sectores de la población que no eran trabajadoras sexuales sino adolescentes o amas de casas quienes incrementaron su inquietud por conocer los preservativos e informarse.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones