Domingo, 19 de Enero 2025
Economía | Buscan posicionar a Jalisco en el liderato agro alimentario

Revive proyecto de la Ciudad Agropecuaria

Tiene la finalidad de posicionar a Jalisco a nivel nacional en el liderato agro alimentario

Por: EL INFORMADOR

En un predio de 6.2 hectáreas frente a la Expo Ganadera, se constituyó el Fideicomiso que le dará vida al proyecto. ARCHIVO  /

En un predio de 6.2 hectáreas frente a la Expo Ganadera, se constituyó el Fideicomiso que le dará vida al proyecto. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (01/AGO/2012).- A casi un año de que se puso la primera piedra de la Ciudad Agropecuaria en un predio de 6.2 hectáreas frente a la Expo Ganadera, se constituyó el Fideicomiso que le dará vida al proyecto, que tiene la finalidad de posicionar a Jalisco a nivel nacional en el liderato agro alimentario.

Otilio Valdés Correa, presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ), dijo: "Con el fideicomiso se le dará seguridad jurídica en torno a la posesión del inmueble semilla, podrán obtener fondos de los tres órdenes de gobierno y colocación de certificados de derechos, permite la asociación e inversión en otros fideicomisos, sociedades o proyectos estratégicos en la ciudad, el país o el extranjero, contará con patrimonio propio y autonomía de gestión y brindará la oportunidad a los sectores involucrados de recuperar su inversión vía dividendos".

En este momento ya están en los trámites de permisos de construcción en el municipio de Tlaquepaque para en el mes de septiembre ya iniciarán los trabajos de movimientos de tierra y en noviembre deberá haber un avance importante.

Algunos de los servicios que se tendrán en la Ciudad Agropecuaria son: monitoreo del clima, mapas, especies vegetales, pecuarias y acuícolas con potencial productivo por sitio geográfico en el estado, información comercial de precios corrientes y futuros de productos agropecuarios, análisis de mercados y tendencias y oportunidades comerciales.

También estará el Centro de Inteligencia Agropecuaria, el cual será el primero en el que trabajará, pues tienen cinco millones de pesos que les dará la Secretaría de Promoción Económica (Seproe): "Consiste en el desarrollo de un sistema geoespacial, así como herramienta tecnológica para la cadena productiva agropecuaria y que permitirá contar con información y noticias actualizadas para realizar planeación estratégica".

Valdés Correa explicó que el centro funcionará mediante un convenio con la empresa Compucampo, la Cámara de la Industria Tequilera, los municipios de Zapopan y Guadalajara, entre otros. Además, está avalado y desarrollado por la Organización de la Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Cabe recordar, que el 19 de agosto de 2011 se colocó la primera piedra y debajo de ella se encuentra una cápsula de tiempo que podrá abrirse en 10 años para analizar si los temas que en ese momento estaban causando preocupación, fueron atendidos.

El terreno se ubica sobre la Avenida Lázaro Cárdenas y frente a Expo Ganadera se realizará la Ciudad Agropecuaria. El predio originalmente fue otorgado por el Gobierno del Estado de Jalisco en comodato por 30 años, pero lograron que el plazo se extendiera 20 años más.

Otilio Valdés, aseguró que el proyecto de la Ciudad Agropecuaria va a generar mucho interés por parte de los agro empresarios del Estado y de otras organizaciones, donde querrán participar inclusive de otras entidades. Este modelo existe en Michoacán y el Distrito Federal.

Asimismo, durante la asamblea del CAJ, el presidente anunció que empresas productoras de berries y aguacates saldrán a ofrecer sus productos a Hong Kong del 2 al 8 de septiembre. La misión comercial contempla visitas al Consejo de Comercio exterior de aquel país y citas con importadores.

También, el próximo 7 de agosto se tiene programada una alianza México - Canadá, con el objetivo de acordar y desarrollar acciones conjuntas para el fomento promoción y capacitación del potencial agropecuario así como el aprovechamiento de oportunidades de agro negocios y facilitar la comunicación entre los sectores productivos de ambos países.

Herramienta:

Instalaciones dentro de la Ciudad Agropecuaria

Un Centro tecnológico

Un Centro de logística

Una Plataforma e-campo

El museo agropecuario de Jalisco

La Universidad agropecuaria de Jalisco

El Centro de exposiciones y congresos CAJ

Una Plataforma de transferencia

Un Recinto fiscalizado para importaciones y exportaciones

EL INFORMADOR / MARU GARCÍA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones