Economía | El fracaso en las negociaciones de la Ronda de Doha no es una buena noticia para la economía mundial, señaló Ricardo González Prevé Coparmex menor crecimiento mundial por fracaso en Ronda de Doha Es profundamente lamentable el fracaso, señaló Coparmex Por: NTX 31 de julio de 2008 - 15:24 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La Coparmex y la Cámara de Comercio Internacional Capítulo Mexicano (ICC México) lamentaron el fracaso en la Ronda de Doha, en los sectores agrícolas y productos de manufactura, lo que consideraron que provocará un menor crecimiento económico mundial. "Pareciera que los gobiernos nacionales no se han dado cuenta por completo de la importancia de la cooperación internacional para abordar desafíos importantes que trascienden fronteras nacionales y que, con el tiempo, no serán capaces de resolver por sí solos", indicaron. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que preside Ricardo González Sada, añadió en un comunicado que el fracaso en las negociaciones de la Ronda de Doha no es una buena noticia para la economía mundial "en un momento en que el crecimiento se atrasa abruptamente en varios países" debido a la situación financiera. Resaltó la importancia de continuar fomentando la prosperidad mundial e impulsando el crecimiento de las economías en desarrollo, las cuales "serán las grandes perdedoras si la Ronda de Doha fracasa". Por ello, confió en que el fracaso de esta semana en Ginebra no signifique el final de la Ronda de Doha. Por lo pronto, lamentó, las circunstancias políticas no parecen estar a favor de completar la Ronda, "pero eso podría cambiar después de un periodo de experiencia y reflexión sobre las consecuencias económicas y políticas". La Coparmex abundó que con el mundo "asediado por enormes retos internacionales", como el cambio climático, déficits energéticos e incremento en los precios de los alimentos, "resulta particularmente decepcionante que los gobiernos no puedan trabajar exitosamente en conjunto para extender los lazos comerciales multilaterales que elevan los estándares de vida de los ciudadanos". En ese sentido, insistió en que es "profundamente lamentable el fracaso" anunciado la noche del martes, de la reunión ministerial en Ginebra, que pretendía llegar a acuerdos sobre negociaciones comerciales multilaterales. Destacó la importancia de preservar y respetar el conjunto de reglas de comercio multilateral, establecidas a través de la Organización Mundial de Comercio, que se han desarrollado durante los últimos 60 años "y que han probado su efectividad al elevar los estándares de vida en todo el mundo". Consideró que sin un acuerdo, todos los países experimentarán "de manera virtual" un menor crecimiento en comparación con el que experimentarían si hubiese prosperado el acuerdo de Doha. Temas Finanzas Coparmex Crisis Alimentaria Lee También Cómo sacar un préstamo FONACOT fácil y en minutos ESTO debes hacer si el SAT rechazó tu saldo a favor CFE tendrá descuentos en mayo: ¿Cómo saber si eres beneficiario? Pensión IMSS: Pago de mayo 2025 se retrasará y esta es la razón Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones